• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Templo de San Juan Bautista, Oaxaca

Templo de San Juan Bautista, Oaxaca

Fue edificado entre 1545 y 1570. Del conjunto es importante visitar la capilla abierta, de planta trapezoidal y bóveda de nervaduras, con un notable arco con imágenes de serpientes, escudos y pelícanos, obra de la mano indígena.

La portada del templo, de estilo renacentista, está ornamentada con 32 nichos a los costados de un rosetón central de influencia gótica.

La portada lateral tiene una ingenua interpretación de los símbolos de la Pasión de Cristo. El interior del templo conserva la bóveda de crucería y un retablo del siglo XVIII con 14 pinturas al óleo de la vida de Jesús. Once de ellas se le atribuyen al pintor del siglo XVI, Andrés de la Concha.

Se localiza en Coixtlahuaca, a 62 km al oeste de Nochixtlán, por la carretera núm. 190 rumbo a Huajuapan de León. En Santiago Tejupan tome la desviación a la derecha.

Visitas: martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Festivales en Zacatecas Fiestas y Festivales en Zacatecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Hotel San Pietro en Tlaquepaque
  • Receta Alambre Norteño
  • Vestimenta Tradicional en Quintana Roo
  • Receta Cortadillo Norteño
  • La Piñata

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio