Esta ciudad que floreció entre los años 400 a.C. y 800 d.C. perteneció a la cultura mixteca. Destaca un par de terrazas en la ladera de un cerro en el que se edificaron plataformas y estructuras para captar el agua de lluvia.
En esta plataforma todavía se ven restos de aplanados de estuco y relieves con numerales. También se encuentran otros montículos y tumbas sin explorar.
Visita: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas
Ubicado: A 65 km al noroeste de Nochixtitlán por la carretera núm. 190, tomando la desviación a la izquierda en Yucudaa, por la carretera núm. 125 rumbo a Tlaxiaco.