Interesante asentamiento prehispánico con un probable periodo de ocupación que va del año 200 al 900 d.C. El sitio está rodeado por magníficos paisajes serranos; la formación natural del terreno debió ser adaptada por los habitantes para levantar terrazas y plataformas sobre las cuales se construyeron varios conjuntos arquitectónicos.
El lugar cuenta actualmente con unas 42 estructuras de diferentes tamaños y formas, destacando las de tipo circular y semicircular.
Entre las construcciones exploradas se encuentran la número 1, la más alta del sitio con 12 m, el Edificio 6 y la Estructura 7, que es una gran plataforma sobre la que se alza un par de estructuras.
La arquitectura general del sitio presenta rasgos similares a los de Ranas y Toluquilla, con edificios hechos a base de lajas de piedra y robustos taludes.
Visita: Todos los días de 10:00 a 17:00 horas.
Ubicación: En el municipio de Jalpan, a 190 kilómetros de la capital del estado.