• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Parque Nacional La Malinche

Parque Nacional La Malinche

Parque Nacional La Malinche

El Parque Nacional La Malinche originalmente era conocido por las culturas prehispánicas como Matlalcuyéyatl, es un volcán que alcanza los 4,461 metros sobre el nivel del mar.

Debido a su altitud el clima presenta grandes variaciones: desde frío subárido y frío lluvioso, hasta clima subnevado con bajas temperaturas y heladas durante gran parte del año.

Es posible ascender hasta la cima, siempre y cuando se organice un buen grupo y sus integrantes posean una excelente condición física.

Se debe ser precavido cuando se visitan las secciones más elevadas, ya que abundan los terrenos quebrados, profundas cañadas y escarpadas barrancas, como la de San Juan; también puede acercarse hasta el antiguo cráter, el cual luce huellas de la acción glaciar.

Muy cerca del volcán mayor se encuentra el cerro Xalapezco, sobresaliente cono adventicio y achaparrado.

En el Parque Nacional La Malinche se puede practicar la escalada en roca y el entrenamiento de alta montaña, así como acampar, caminar y organizar excursiones entre la vegetación de oyameles, abetos, pinos y encinos por las laderas escarpadas de mayor altitud.

Es posible también recorrer los zacatonales y tierras más bajas o menos quebradas, abiertas a las actividades agrícolas.

Al recorrer el Parque Nacional La Malinche observará que por sus bosques y características geológicas, posee gran importancia como zona de captación de agua.

Ubicación: Se encuentra localizado entre los municipios de Tepatlaxco, Tlaxcala y Amozoc en el estado de Puebla.

Extensión: 45,700 hectáreas.

Decreto: 6 de octubre de 1938.

Clima: Cálido en verano y frío en invierno.

Cómo llegar: Desde Tlaxcala por la carretera 136 rumbo a Huamantla; 13 kilómetros adelante de Apizaco está la desviación que lleva a la estación de microondas.

Servicios: Cuenta con albergue alpino, cabañas, juegos infantiles, expendios de comida, zonas de campamento y vigilancia. Ideal para practicar el montañismo.

Share
Pin
Tweet
12

También podrías estar interesado en

Ex Hacienda de Chautla

Ex Hacienda de Chautla

Ago 12, 2015

El 17 de noviembre de 1777 esta Hacienda se convirtió en[...]

Volcán Paricutín, Michoacán

Volcán Paricutín, Michoacán

May 19, 2016

El Volcán Paricutín se localiza a 166 kilómetros de Morelia,[...]

Lagunas de Zempoala

Lagunas de Zempoala

Jun 24, 2016

El Parque Nacional Lagunas de Zempoala es una hermosa región[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22455


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Enmoladas de Pollo
  • Punta Colorada en Oaxaca
  • Receta Huatepe Tamaulipeco
  • Museo Casa de León Trotsky en la Ciudad de México
  • Playa Flamingos en Nayarit

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio