• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museos en Tabasco

Museos en Tabasco

El Renacimiento fue un periodo de la historia europea que se caracterizó por un renovado interés en el pasado grecorromano clásico y especialmente en su arte; dio inicio en Italia en el siglo XIV y se difundió por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI; posteriormente se comenzó a aplicar el término “museo” para referirse a una colección de objetos bellos y valiosos, aunque en el siglo XVII era frecuente exhibir esculturas y pinturas en los largos salones o galerías de los palacios y residencias de los potestados.
Sabemos que los museos actuales son instituciones que almacenan objetos de interés artístico, histórico o científico, y que los conservan y exponen para la enseñanza y el deleite del público.
En el estado de Tabasco, donde se desarrollaron dos de las culturas más importantes de Mesoamérica, la olmeca y la maya, existen catorce museos permanentes, lo que demuestra la preocupación de los tabasqueños por conservar su patrimonio cultural.
Los museos le dan cimiento y sentido a nuestro desarrollo; cuando hablamos de ellos nos referimos a lo que somos y a lo que hacemos; por eso debemos, por medio de nuestra participación, darles el sentido cualitativo que los explique, los justifique y también los humanice.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Ipala en Jalisco
  • Recorriendo el Mar de Cortés desde un drone
  • Top 6 Haciendas y Museos para la Recepción de tu Boda en Zacatecas
  • Teatro Principal en Guanajuato
  • Receta Frijoles Negros con Carne

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio