• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Fiestas y Tradiciones en Yucatán

Fiestas y Tradiciones en Yucatán

Fiestas y Tradiciones en Yucatán

Las principales fiestas y tradiciones en Yucatán.

Feria Gandera y Fiesta de los Tres Reyes: Exposición ganadera regional. Feria comercial y turística. Festividades religiosas, carrera de caballos, palenque y subasta de ganado. Del 30 de diciembre al 6 de enro en Tizimín.

Fiesta de Santa Inés: Festividades religiosas, vaquería, corrida de toros, danzas autóctonas del Kotzal Tzo, de los Hok-Chilib y de la Cabeza de Cochino. Del 12 al 22 de enero en Dzitas.

Fiesta de la Candelaria: Vaquería y baile popular, celebraciones religiosas, gremios, procesión, corrida de toros, juegos mecánicos, bazares. Del 26 de enero al 3 de febrero en Valladolid.

Carnaval: Fecha movible. En Mérida hay desfiles de carros alegóricos, comparsas máscaras y disfraces. Bailes populares y vaquería, así como diversos eventos recreativos.

Fiesta de San Antonio de Padua: Vaquerías, corrida de toros, baile popular, danza autóctonas de Kotskal Tzo y festividades religiosas. El 12 de junio en Tinum.

Fiesta en honor a San Pedro Apóstol: Danzas autóctonas de la Cabeza de Cochinoy de Los Ramilletes. Del 26 al 30 de junio en Panabá.

Fiesta de Santiago Apóstol: Celebraciones religiosas, misas, procesiones y un peculiar novenario. Bailes populares, gremios y mayordomías. Del 18 al 25 de julio en Halacho.

Fiesta del Santo Cristo de la Transfiguración y Feria del Barrio de Santiago: Única que se conserva de las antiguas fiestas de los barrios de la ciudad. Festividades religiosas, misas, gremios y actos de veneración. Feria popular, bazares, juegos mecánicos, baile popular y eventos culturales. Del 28 de julio al 6 de agosto en Mérida.

Fiesta de San Telmo, Patrono de los Pescadores: Celebraciones religiosas, procesiones y misas. Feria popular: juegos mecánicos y recreativos, bazares, antojitos. Música y bailes populares. Del 7 al 13 de agosto en Progreso.

Fiesta de Nuestra Señora de Izamal: Celebraciones religiosas: gremios, peregrinaciones, procesiones y misas. Feria popular, bailes, vaquería juegos pirotécnico. El 15 de agosto en Izamal.

Fiesta del Santo Cristo de las Ampollas: Celebración religiosa tradicional. Gremios, misas, actos de veneración, bailes populares, juegos pirotécnicos. Del 16 al 30 de septiembre en Mérida.

Fiesta del Santo Cristo de las Ampollas. Feria del Barrio de San Juan: Celebraciones religiosas, misas, novenarios y bailes populares. Del 7 al 15 de octubre en Ticul.

Celebración del “Janal Pixan” o de los Santos Difuntos. Fiesta Tradicional de Toda la Comunidad: fiesta milenaria en honor a los difuntos, actos religiosos, visitas al panteón. Comida del Día de Muertos. Actos profanos ancestrales y eventos culturales. Del 30 de octubre al 2 de noviembre en varios municipios.

Homenaje a la Virgen de Guadalupe en el Barrio de San Cristóbal: Actos religiosos de veneración, ofrendas, peregrinaciones, gremios, procesiones y misas. Eventos deportivos, feria popular y juegos mecánicos. Del 11 al 13 de diciembre en Mérida.

Share
Pin
Tweet
89

También podrías estar interesado en

Santa Clara, Yucatán

Santa Clara, Yucatán

May 18, 2016

Santa Clara se encuentra localizado a 80 kilómetros de la[...]

Sisal en Yucatán

Sisal en Yucatán

Mar 29, 2019

Hace tiempo Sisal fue el principal puerto marítimo del estado[...]

Las Coloradas en Yucatán

Las Coloradas en Yucatán

Abr 3, 2019

Las Coloradas es un pequeño puerto con un lago de[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Quauhtochco, Veracruz Quauhtochco, Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Palacio Legislativo de Guanajuato
  • Playa Cucharitas en Jalisco
  • Buenavista en Baja California Sur
  • Villa Ganz en Guadalajara
  • Holbox en Quintana Roo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio