• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Flamencos en Xcaret

Flamencos en Xcaret

Flamencos en Xcaret

El flamenco rosa caribeño se distribuye en la zona del Caribe, específicamente en las islas de Bahamas y Cuba, y en la península de Yucatán.

La especie se ha visto gravemente afectada por la destrucción de su hábitat, sobre todo de las zonas de anidación, hoy se considera en peligro de extinción y lo protegen diversos acuerdos internacionales.

Xcaret cuenta con un Santuario de Flamencos y un Área de Reproducción diseñada para motivar su multiplicación.

Dentro del parque hay una parvada reproductora, a la que se vigila cuidadosamente durante la temporada de anidación. También se lleva a cabo la incubación artificial y se alimenta y se mide a los pollos todos los días, algunos son reintegrados a la vida silvestre y otros permanecen para formar parte de la parvada reproductora en el parque.

Flamencos en XcaretEntre las actividades que se llevan a cabo fuera del parque, en la zona de Ría Lagartos, los investigadores tienen la función de vigilar la temporada de anidación y de rescatar a los pollos abandonados y a los juveniles heridos, así como estudiar la biología, el comportamiento y el hábitat de esta bella especie.

El programa de Xcaret se propone rescatar los huevos desplazados por inundaciones y mareas o por cualquier otra perturbación en la zona de Ría Lagartos.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

El Museo de Xcaret

El Museo de Xcaret

Oct 4, 2016

El Museo de Xcaret exhibe pinturas de artistas mexicanos contemporáneos,[...]

Abeja Melipona en Xcaret

Abeja Melipona en Xcaret

Sep 26, 2016

Xcaret cuenta con un meliponario, en el que podrás observar[...]

La Selva en Xcaret

La Selva en Xcaret

Oct 3, 2016

El Sendero de la Selva Tropical, también conocido como Jardín[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Quauhtochco, Veracruz Quauhtochco, Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Spa Las Jaras en Tamazula de Gordiano
  • Artesanías del Área Metropolitana de Jalisco
  • Receta Ceviche de Aguacate
  • Playa Troncones en Guerrero
  • Receta Pusxinú (dulce zoque)

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio