• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Guía de Baja California Sur

Guía de Baja California Sur

Guía de Baja California Sur

GASTRONOMÍA
El lujoso resort One & Only Palmilla se ubica en San José del Cabo, justo donde las aguas azules del mar de Cortés y el océano Pacífico revientan sobre los peñascos del desierto. Esta experiencia no podía estar completa sin las delicias gastronómicas de sus reconocidos chefs. Aquí está dedicado a la cocina “mexiterránea” y los vinos, 60% de las etiquetas son mexicanas.
Merket fusiona ingredientes franceses, asiáticos y mexicanos para crear platillos estupendos. Suviche es el restaurante y lounge de sushi y ceviches frescos que debes acompañar con una cata de tequila.

Guía de Baja California Sur

 

LOS ARTISTAS
El Distrito del Arte de San José del Cabo abarca la gran parte del centro histórico. Con más de 19 galerías que exhiben todo tipo de expresiones creativas. Los jueves de noviembre a junio se realizan las caminatas artísticas y todas las galerías abren sus puertas para que el visitante pueda disfrutar de exposiciones. Se ofrecen copas de vino y bocadillos mientras se realiza el recorrido.

Una de las galerías destacadas es la Dolce, especializada en arte contemporáneo que se extiende sobre óleos y telas con acrílicos y pinturas mixtas. La Sacristía es una ventana al arte huichol, cerámica, pintura regional y joyería en plata con diseños prehispánicos.

Guía de Baja California Sur

 

LORETO
Loreto fue declarado como Reserva Natural en 1996, y está lleno de ecosistemas naturales como dunas costeras, pantanos y matorrales. Alberga más de 160 especies de algas, pulpos, almejas, caracoles y mamíferos marinos.
Además es catalogado como Pueblo Mágico, con su centro histórico con calles empedradas, misiones jesuitas y donde se dieron los primeros asentamientos humanos en Baja California Sur.
Las Islas Coronado son cinco islotes vírgenes que juntos reúnen 61 kilómetros de costa y 35 de mar adentro que el turista no se debe perder. También se puede realizar un recorrido en bicicleta por la Sierra de la Gitana.

Guía de Baja California Sur

 

SUS ISLAS
Remar en un kayak por el mar de Cortés es una experiencia única que combina naturaleza y algo de aventura. Los mejores destinos para esta práctica son las islas de Espíritu Santo y Coronado.
En los alrededores de Espíritu Santo, a 25 kilómetros de la Paz, se han visto tiburones martillo. Es una de las más visitadas por su colonia de lobos marinos, con los que se puede nadar.
Islas Coronado son pedazos de tierra volcánica poco exploradas. Si no te animas con el kayak, puedes emprender una caminata entre cactus y esnorquelear.

Guía de Baja California Sur

 

PASEOS EN CAMELLO
En El Tule, en Cabo San Lucas, se puede dar un paseo sobre la joroba de un camello. El tour es para llegar al oasis que se encuentra en elfondo de un cañón con vegetación verde y frondosa. De uncostado se extiende el mar de arena y del otro el maravilloso Mar de Cortés. Los guías ayudan a los participantes para alimentar a los camellos y enseñar un poco más sobre su forma de vida.
Esta experiencia es ofrecida por el parque Wild Canyon, que además tiene el circuito más largo de tirolesas de todo Cabos. Los tiros recorren 814 metros a una altura de 100 metros. También cuenta con un columpio gigante, una experiencia suspendida a 224 metros de altura con una caída libre a 140 kilómetros por hora.
El paseo en camello cuesta aproximadamente $100 dólares.

Guía de Baja California Sur

 

SIERRA DE SAN FRANCISCO
Gracias a su valor histórico la Sierra de San Francisco fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.
En este sitio se han localizado 300 sitios arqueológicos en los que se encuentran las pinturas rupestres más antiguas de continente americano.
Para llegar a este sitio se debe tomar la carretera federal 1 conocida como la Transpeninsular. En el kilómetro 115 se encuentra la desviación hacia San Francisco de la Sierra donde se pueden contratar guías locales.
Se puede acampar en la zona de El Cacarizo.

Share
Pin
Tweet
11

También podrías estar interesado en

Isla Espíritu Santo en Baja California Sur

Isla Espíritu Santo en Baja California Sur

Dic 4, 2018

La Isla Espíritu Santo ofrece cantiles y costas de relieves[...]

Pichilingue en Baja California Sur

Pichilingue en Baja California Sur

Nov 29, 2018

Pichilingue es el puerto de mayor importancia en el sur[...]

Pinturas Rupestres de las Cuevas Pintadas de la Sierra de la Giganta

Pinturas Rupestres de las Cuevas Pintadas de la Sierra de la Giganta

Dic 6, 2018

En la zona de la Sierra de la Giganta se[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • La Época Prehispánica en Nayarit
  • Receta Tasajo con Chayas
  • Malecón de la Puntilla en Campeche
  • Receta Huevos a la Mexicana
  • Parque Ecoturístico El Tecolote en Mazamitla

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio