• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Los Ríos Acaponeta y de San Pedro en Nayarit

Los Ríos Acaponeta y de San Pedro en Nayarit

Los Ríos Acaponeta y de San Pedro en Nayarit

El Río Acaponeta nace en los límites con el estado de Durango, atraviesa todo el municipio de su nombre y pasa por Quiviquinta, Huajicori, Acaponeta, Tecuala, San Felipe y Quimichis, su curso es de 147 kilómetros y su cuenca de 214,200 hectáreas, desemboca en el estero de Teacapan, en el lugar llamado Puerta del Río.

El Río de San Pedro nace en el estado de Durango, entra a Nayarit, pasa otra vez al primero y en su puto llamado Los Amargores entre definitivamente a Nayarit, toca Ixcatán, San Juan Corapa, Venado, Vado de San Pedro y Tuxpan y al fin se bifurca, un brazo forma el estero de Las Corrientes y otro, el principal, de une a la Laguna de Agua Dulce, en el lugar conocido por Mexcal.

Las lagunas Grande de Mexcaltitlán y de Agua Dulce, unidos por el estero de Las Corrientes, originan una gran expansión que se confunde más adelante con las aguas del estero del Camichín, comunicado con el mar.

El Río San Pedro tiene como principales afluentes, por la margen derecha, los arroyos de Fresnos, Cazuelas, Lajitas, Agua Amarilla, Mocolahuata, Talega, San Juan y Naranjo, y por la izquierda Piedras Blancas, Hondo, Santa Rosalía, Tacuachera, Santo Domingo y Los Cristos, éstos dos últimos forman los de Tenamache y Linares.

El Río de San Pedro tiene un curso de 175 kilómetros y una cuenca, en Nayarit, de 437,900 hectáreas. En época de lluvias, cuando inunda grandes extensiones que son fertilizadas por el limo que dejan sus aguas, es navegable por pequeños botes. Sirve como límite parcial entre los municipios de Acaponeta y Nayar.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Playa Miramar en Nayarit

Playa Miramar en Nayarit

Ene 16, 2019

Playa Miramar cuenta con espectaculares paisajes de incomparable belleza, en[...]

El Río de Tepic

El Río de Tepic

Abr 25, 2016

El Río de Tepic tiene 58.5 kilómetros de longitud y[...]

Litibú en Nayarit

Litibú en Nayarit

Ene 22, 2019

Litibú es una playa de dos kilómetros, la cual se[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3711    22425


  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros
  • Fuente Mudéjar en Chiapa de Corzo, Chiapas. #ChiapadeCorzo #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @manuelcamerasmoreno
  • Cozumel en Quintana Roo. #Cozumel #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @playadelcarmenmxoficial

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Empanadas rellenas de Carne de Cerdo
  • Tortugas Marinas en Xcaret
  • Receta Pollo en Salsa Chipotle
  • Puerto Marqués y Majahua en Guerrero
  • Receta Tistihuile

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio