Descubre los principales símbolos y significados de esta tradición.
¿Qué es la Piñata?
¿Qué es la Piñata?
Una olla de barro adornada con papel de colores la cual se rellena de dulces o frutas. Se cuelga de una cuerda y los participantes le pegan para romperla con los ojos vendados.
La Canción Tradicional
La Canción Tradicional
Mientras le pegan se canta:
Dale, dale, dale / no pierdas el tino /
porque si lo pierdes / pierdes el camino /
ya le diste una / ya le diste dos /
ya le diste tres y tu tiempo se acabó.
Orígenes de la Piñata
Orígenes de la Piñata
Siglo XII: Las piñatas eran utilizadas para celebrar el inicio de la primavera y el nuevo año chino, según los escritos de Marco Polo.
Siglo XIII: La costumbre llegó a Italia, se obsequiaba una olla llena de regalos a los agricultores en cuaresma.
Siglo XIV: La piñata llegó a España, en donde se rompía una piñata de 7 picos en Semana Santa.
Siglo XVI: La tradición llegó a México por los misioneros agustinos, durante las festividades de “misas de aguinaldo” hoy conocidas como posadas.