Las Lagunas de Montebello están formadas por más de 60 lagunas de diferentes tamaños y distintas tonalidades (turquesa, azul y verde), ubicadas en el corazón de las selvas del sureste de
Chiapas, junto a la frontera con Guatemala.
Además de nadar en sus transparentes aguas, también conviene caminar por sus veredas, rodeadas por exuberante vegetación de helechos, robustos pinos y encinos, y por esbeltos liquidámbares cubiertos de orquídeas y bromelias. Se pueden observar grupos de mono araña y ardillas voladoras en las copas de los árboles, así como diversa fauna entre armadillos y puerco espín.
Se encuentra localizado a 55 kilómetros al sur de la ciudad de Comitán, y junto con los cenotes, lagunetas y grutas, constituye uno de los más increíbles parques nacionales de México.
Se encuentra comunicado por transporte de pasajeros, y cuenta con servicio de restaurante, para admirar los más bellos tonos del agua, entre noviembre y abril visite las lagunas más accesibles, como Bosque Azul, Montebello Pojoj, Tziscao y San Lorenzo.
Ubicación: En los municipios de Independencia y Trinitaria, al sureste de Comitán, en Chiapas.
Extensión: 6,022 hectáreas.
Decreto como Parque Nacional: 16 de diciembre de 1959.
Clima: Templado.
Cómo llegar: Tome la carretera 190, enla ruta San Cristóbal de las Casas – Comitán, de aquí salen autobuses hacia el parque, a 15 kilómetros de este poblado, a la altura de La Trinitaria, hay un camino que lleva a la laguna del Bosque Azul. En el kilómetro 36.6 encontrará la desviación que lleva a Tziscao y otras lagunas.
Servicios: Posee albergue, mesabancos, quioscos, sanitarios, caseta de vigilancia, vivero, miradores y cabañas.