• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Monumentos Históricos en Quintana Roo

Monumentos Históricos en Quintana Roo

Bacalar
Fuerte de San Felipe. Situado en la villa del mismo nombre que fundara Francisco de Montejo, fue de gran importancia para la defensa de la costa oriental de Yucatán durante el siglo XVIII, contra los ingleses traficantes del palo de tinte y caoba. Al parecer el Fuerte se debe a don Antonio de Figueroa, el cual inició durante su expedición de 1727, aunque su primer plano sea de 1729. El Fuerte era cuadrangular con un baluarte en cada ángulo y construido con estacas revestidas de piedra y mezcla por la parte exterior. Los baluartes eran Santa Ana, San Antonio, San José y San Joaquín. En 1733 se ordenó su agrandamiento. Estuvo circulando por un foso de cinco varas de alto con un puente levadizo en la entrada principal. Pese a las múltiples reformas, el Fuerte gastaba mucho dinero y era hasta cierto punto inoperativo, por lo que once años después de su última remodelación, en 1781, se llegó a sugerir su demolición.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Sopes Mexicanos
  • Izamal, Yucatán
  • Receta Ceviche de Mojarra estilo Chiapas
  • Receta Nieve de Tunas
  • Receta Caldillo Duranguense

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio