• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

El Mezcal ¿Con Gusano, Alacrán o Serpiente?

El Mezcal ¿Con Gusano, Alacrán o Serpiente?

El Mezcal ¿Con Gusano, Alacrán o Serpiente?

De los destilados elaborados, el más popular sin duda alguna es el mezcal con gusano, a veces llamado “gusanito”.

La costumbre de agregarle un gusano de maguey inició con la llegada constante de turistas extranjeros a Oaxaca hacia la mitad del siglo XX.

El gusano llamaba la atención y duplicaba el reto: no solo se trataba de tomar una bebida fuerte, sino además con todo y un gusano.

Más allá de la estrategia de mercado, el gusano u otro ingrediente cualquiera sustituye el sabor original del mezcal, sea joven o reposado.

El gusano ya se ha vuelto emblemático en la bebida, y dicen que en China el mezcal con gusano a veces se vende bien porque se le considera una bebida afrodisíaca.

Al mezcal se le han añadido muchas otras cosas. Hasta hace unos años, en el bar la Cucaracha de Oaxaca ofrecía mezcal de hormiga chicatana y mezcal de cucaracha. Otro muy frecuente es el mezcal de alacrán, que untado o bebido sirve como anestésico. Dicen que para que funcione correctamente deben echar al alacrán vivo en el frasco o garrafón de mezcal.

El de víbora de cascabel también lo compra mucha gente por sus supuestas propiedades contra el cáncer. Para que la víbora le dé sabor al mezcal, la echan entera en un garrafón de galón o mayor, y de ahí van sirviendo la bebida.

Share
Pin
Tweet
51

También podrías estar interesado en

Salina Cruz en Oaxaca

Salina Cruz en Oaxaca

Mar 8, 2019

Salina Cruz es un importante puerto pesquero, comercial, petrolero y[...]

Playa Estacahuite en Oaxaca

Playa Estacahuite en Oaxaca

Mar 7, 2019

Playa Estacahuite es una playa con aguas templadas y un[...]

Bahía Conejos en Oaxaca

Bahía Conejos en Oaxaca

Mar 8, 2019

En Bahía de Conejos podrás encontrar cuatro espléndidas playas como[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Ecosistemas y Fauna Mexicana Ecosistemas y Fauna Mexicana
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3712    22425


  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros
  • Fuente Mudéjar en Chiapa de Corzo, Chiapas. #ChiapadeCorzo #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @manuelcamerasmoreno

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Gorditas de Masa
  • El Río de Sauta y el Río de Santa Cruz en Nayarit
  • Bahías de Huatulco en Oaxaca
  • Preparando unos ricos tacos de Chambarete
  • Receta Asado de Puerco estilo Minero

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio