• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Mezcal Don Agave en Oaxaca

Mezcal Don Agave en Oaxaca

Mezcal Don Agave en Oaxaca

El mezcal Don Agave está certificado por el Consejo Mexicano Regulador del Mezcal (COMERCAM), y proviene de las variedades habituales del mezcal de maguey espadín.

También existe un reposado de tres destilaciones (en botella negra) muy suave.

Existen las variedades de tobalá y mezcal de pechuga (hecho con pechuga de guajolote y cítricos), y más de 30 variedades de cremas. Todos en presentaciones desde un litro hasta miniaturas de 50 mililítros.

La familia Banderas Carbonelli, productora del destilado, tiene aquí también un parador con un agradable restaurante de comida tradicional oaxaqueña, un molino de café y tiendas donde venden chocolate, pan de Tlacolula y tapetes de Teotitlán del Valle.

Se localiza enel kilómetro 25 de la carretera federal 190, crucero de Teotitlán, costado sur.

www.mezcaldonagave.com

Share
Pin
Tweet
7

También podrías estar interesado en

Playa El Venado en Oaxaca

Playa El Venado en Oaxaca

Feb 28, 2019

El Venado es una playa virgen ideal para quienes buscan[...]

Historia del Mezcal

Historia del Mezcal

May 25, 2016

La palabra Mezcal deriva de una doble raíz náhuatl: metl,[...]

El Barro Verde

El Barro Verde

Jul 13, 2015

Tan cerca de la creciente civilización de la ciudad de[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3785    22663


  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Recorriendo San Juan del Río
  • Receta Tamal Chiapaneco
  • Museo de Ocampo, Coahuila
  • Receta Cusuche (hongos)
  • Selva Mágica en Guadalajara

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio