• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo del Algodón, Coahuila

Museo del Algodón, Coahuila

Museo del Algodón, Coahuila

El Museo del Algodón es un sitio dedicado a esta planta cuyo papel ha sido decisivo en la historia regional.

Es un sitio histórico, pues ocupa lo que en el siglo XIX fue el Rancho del torreón, origen de la urbe y de su nombre.

Es un espacio bien diseñado que puedes recorrer en 40 minutos, en todo el trayecto encuentras atractivos dispositivos o paneles, imágenes fijas y en movimiento, objetos de uso cotidiano, máquinas y herramientas de la industria algodonera, murales, testimonios videograbados, documentales, maniquíes y maquetas forman un estupendo recorrido.

Se muestra la planta como productora de fibras para la industria textil, pero también se usa en la producción de aceite, pólvora y jabón.

Un dispositivo táctil te permite sentir el algodón en sus distintas fases: tierra, semilla, borra, tela, etc.

Torreón prosperó en las últimas cuatro décadas del siglo XIX gracias al “oro blanco de La Laguna” cuando su precio alcanzó máximos históricos y la región se llenó de grandes edificios.

No dejes de ver el espacio Discovery con juegos, espectáculos y actividades infantiles. Hay un gran foro, áreas para exposiciones temporales y un jardín con plantas de la región, incluido el algodón.

Ubicación: Avenida Juárez y 5 de Mayo s/n, Sector Alianza, en Torreón, Coahuila.

Horario: martes a domingo de 10 a 16 horas, entrada libre.

Teléfono: (01871) 716 3679.

Facebook
Share
Pin
Tweet
2

También podrías estar interesado en

Museo del Sarape y Trajes Mexicanos en Saltillo, Coahuila

Museo del Sarape y Trajes Mexicanos en Saltillo, Coahuila

Nov 4, 2016

El Museo del Sarape y Trajes Mexicanos se encuentra ubicado[...]

Museo de las Aves de México, Coahuila

Museo de las Aves de México, Coahuila

Nov 10, 2016

El Museo de las Aves de México es único en[...]

Cuatrociénegas

Cuatrociénegas

Jun 29, 2016

En el centro del estado de Coahuila se encuentra el[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22449


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Restaurante Lula Bistro en Guadalajara
  • Museo Casa Gene Byron en Guanajuato
  • Monumento a Ignacio Allende, Guanajuato
  • La devoción a San judas Tadeo en Villanueva, Zacatecas
  • Museo Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera en Guanajuato

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio