El Museo Arocena es el espacio cultural por excelencia de Torreón pues ocupa tres edificios emblemáticos.
Los edificios que ocupa este museo son el Casino de La Laguna, erigido en 1910, de aire neoclásico francés, el Edificio Russek, de estilo ecléctico, dedicado a exposiciones temporales y el Edificio Arocena, de 1920, que evoca a los de Madrid o Bilbao y cuyo tercer piso, llamado Casa Histórica Arocena, está abierto al público para mostrar el estilo de vida cotidiana en la región durante la tercera y cuarta década del siglo XX.
Su exhibición permanente tiene como pilares las colecciones de arte novohispano y de arte europeo de los siglos XIV al XIX, sin embargo, su espectro artístico abarca desde notables piezas de arte prehispánico mexicano hasta pintura romántica del siglo XIX y arquitectura y arte aplicado del XX.
Ofrece panorámicas de historia nacional y regional a través de excelentes salas con esta doble temática.
Las secciones de arte permanente constan de poco más de 300 obras entre pinturas, escultura policromada y en marfil, platería, mobiliario, cerámica y más.
En la sección de arte virreinal predominan imágenes de la Virgen, crucifijos, objetos litúrgicos, esculturas de retablos, pinturas populares de santos, exvotos y relicarios.
En la de arte europeo hay obras sacras españolas, rusas, alemanas y de otras nacionalidades, pinturas anónimas o de grandes maestros como Zurbarán o Murillo, también hay otro tipo de piezas como muebles o tapices.
Las dos siguientes secciones son completamente históricas. México en el Tiempo contemplas más de dos milenios de historia nacional en cuatro etapas: prehispánica, virreinal, independiente y moderna. Fotos, cédulas y dispositivos interactivos se conjugan con decenas de piezas históricas representativas. Crónicas de La Laguna hace un recuento de la historia regional a través de aspectos culturales, ecológicos, económicos y sociales.
Si a todo lo anterior le agregamos la infraestructura aledaña como la biblioteca, el auditorio, la cafetería y la librería, este recinto ofrece una jornada cultural fascinante.
Ubicación: Cepeda 354 Sur, a unos pasos de la Plaza de Armas, Zona Centro de Torreón, Coahuila.
Horarios: martes a domingo de 10 a 18 horas, jueves de 10 a 20 horas.
Teléfono: (01871) 712 0233.