• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo del Normalismo, Coahuila

Museo del Normalismo, Coahuila

Museo del Normalismo, Coahuila

El Museo del Normalismo fue creado con el propósito de difundir la historia de la formación de los maestros de Coahuila.

Se centra en preservar la memoria magisterial y por ello es que puedes ver y escuchar muchos testimonios grabados de los maestros coahuilenses en donde relatan sus anécdotas, sus dificultades, sus triunfos y sus luchas.

El Museo del Normalismo se encuentra ubicado en una bonita casona estilo chalet inglés de los años treinta, este recinto fue inaugurado en 2008.

La primera de sus siete salas comienza con el tema de los conceptos y procesos de aprender y educar. Las salas II, III y IV están dedicadas a la historia del normalismo en México en general y de Coahuila en particular. Abordan el tema de la educación en dicho estado. Las otras tres salas, situadas en la planta lata, presentan semblanzas de grandes maestros de la entidad y plantean los logros y desafíos del normalismo en el presente.

En su interior se pueden ver algunos muebles de una aula escolar antigua, una vitrina con objetos de laboratorio e instrumentos científicos y títulos de profesores distinguidos de ayer y hoy, incluido el gobernador Rubén Moreira, quién es maestro de profesión.

Cuenta con salones adicionales para lectura, juegos y actividades infantiles, cursos y talleres.

Ubicación: Calzada de los Maestros 836, frente a la Alameda Zaragoza, Zona Centro de Saltillo, Coahuila.

Horarios: martes a domingo de 10 a 18 horas, entrada libre.

Teléfono: (01844) 481 6890.

Facebook
Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Museo de la Katrina en Coahuila

Museo de la Katrina en Coahuila

Nov 10, 2016

El Museo de la Katrina fue inaugurado en 2010 y[...]

Museo del Centro Cultural Ernesto Julio Teissier Flores, Coahuila

Museo del Centro Cultural Ernesto Julio Teissier Flores, Coahuila

Dic 1, 2016

Ernesto Julio Teissier Flores fue un importante periodista y analista[...]

Museo Capilla Landín, Coahuila

Museo Capilla Landín, Coahuila

Nov 15, 2016

El Museo Capilla Landín se encuentra localizado a unos tres[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3715    22446


  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Pipián de Pepita con Tasajo
  • Uruapan, Michoacán
  • Hacienda Aguagordita en Zacatecas
  • Mercado Jesús González Ortega en Zacatecas
  • Punta Chueca en Sonora

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio