En el siglo pasado, cuando se comenzó a urbanizar la zona de la Condesa, se planeó que todas las calles convergieran en el Parque México.
El diseño estuvo a cargo del arquitecto José Luis cuevas en 1925.
El parque se llama oficialmente Parque General San Martín y fue inaugurado en 1927.
Ahí se encuentra el foro Charles Lindbergh, de estilo art decó, con una escultura de una mujer que carga dos vasijas.
En el anfiteatro, cinco pilares monumentales cubiertos con marquesitas y dos pérgolas, obra de José María Fernández Urbina.
El Parque México, al igual que el Parque España, le dan vida a la colonia Condesa, es su centro de reunión y encuentro.
La gente acostumbra a salir a caminar, hacer ejercicio, practicar yoga, patinar y pasear a sus perros.
Tiene una extensión de nueve hectáreas de forma elíptica con fuentes, un estanque donde se aprecian patos, un reloj y una fuente ochavada, ambas estilo art déco.
Ubicación: Avenida México 19, Hipódromo Condesa, Ciudad de México.