Poca gente ha oído hablar de esta población muy pequeña, situada a 96 km de Mérida, a pesar de que cuenta con hermosas playas de arena fina y oleaje suave.
Es una importante área de reproducción de gaviotas, pericos y pájaro péndulo. Una de las especies que depende estrictamente del estero para su supervivencia es el flamenco mexicano, que se alimenta exclusivamente de la flora y la fauna del lugar.
Cómo Llegar ??
Desde Mérida tome la carretera núm. 281, que sale de la ciudad rumbo al poniente.
Lugares para Conocer:
Es muy recomendable visitar el ojo de agua Baldiosera y el Bosque Petrificado, así como el pueblo abandonado “Real de Salinas”. En la misma zona conviene recorrer la reserva ecológica estatal “El Palmar” y las playas de Sisal, otro pequeño puerto pintoresco situado a unos 80 km.
Donde Hospedarse y Comer:
El puerto cuenta con dos hoteles de dos estrellas, varios restaurantes, pequeñas tiendas y un puerto de abrigo.
Recientemente abrió sus puertas el hotel Eco Paraiso Xixim, en las ruinas de la antigua hacienda del mismo nombre.
En Celestún no debe perderse visitar La Palapa, donde son especialmente recomendables las manitas de cangrejo, ceviche y filetes de pescado.
Actividades Deportivas:
Se puede practicar el veleo, windsurf y sky acuático; la pesca deportiva y motonáutica; ocasionalmente hay renta de equipo, sin embargo, es preferible que el visitante lleve consigo lo necesario.