• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Mágico Palenque, Chiapas

Pueblos Mágicos

Al norte del estado de Chiapas se encuentran tanto la antigua ciudad de Palenque, ahora Zona Arqueológica, como el actual Pueblo Mágico.

La Zona Arqueológica de Palenque fue una de las ciudades mayas más importantes del periodo Clásico junto con Tikal y Calakmul. en el año de 1952, el arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier descubrió en el Templo de las Inscripciones la tumba del rey Pakal. Las ruinas y el Parque Nacional que se encuentra alrededor fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. El Museo de Sitio posee esculturas y tableros labrados, figurillas de barro y ofrendas mortuorias.

Pueblo Mágico Palenque, ChiapasEl Museo del Textil Lak Puj Kul posee una gran muestra de la producción textil chiapaneca. Lak Puj Kul significa en maya “nuestra vestimenta”. Se encuentra ubicado en la plaza principal de Palenque y ahí podrás conocer la evolución de esta práctica artesanal.

No dejes de admirar la Selva Lacandona, muy cerca se encuentran dos de la tres últimas comunidades de lacandones: Nahá y Metzabok. Sus centros turísticos cuentan con cabañas y recorridos por la selva.

A 29 kilómetros de Palenque se encuentran las Lagunas de Catazajá, un lagunar abastecido por el río Usumacinta. Se pueden realizar paseos en lancha en los cuales podrás observar aves y cocodrilos.

Pueblo Mágico Palenque, ChiapasA 21 kilómetros se encuentra la Cascada de Misol-Há, la cual surge de la confluencia de los ríos Paxilhá y Tulijá. Se puede acceder a la gruta que hay detrás de ella o nadar en la poza que hay en su fondo.

A 64 kilómetros se encuentran las Cascadas de Agua Azul, uno de los mayores atractivos del estado de Chiapas. En este sitio el río Paxilhá o Agua Azul desciende formando pequeños diques calcáreos, como si de una escalera de albercas naturales se tratase.

Pueblo Mágico Palenque, ChiapasA la hora de la comida no dejes de probar una crema de chipilín, huevo con chaya, enchiladas palencanas y el cochito al horno.

En la Plaza del Artesano podrás adquirir piezas talladas en piedra y madera, objetos de cerámica, joyería de ámbar, textiles y cestas.

 

Imperdible:

  • La Fiesta de Santo Domingo, del 1 al 6 de agosto.

  • No dejes de conocer la Iglesia de Santo Domingo, a un costado de la Plaza Principal del pueblo.

  • La Expo Internacional Mundo Maya Palenque, del 23 al 27 de marzo.

  • Visita el cercano pueblo de Ocosingo y la Zona Arqueológica de Toniná.

 

Información Turística:

Turismo Municipal de Palenque.

Avenida Miguel Hidalgo, entre Independencia y Jiménez, Centro.

Teléfono: 01916 345 8146.

 

Dónde Dormir:



Booking.com

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3787    22672


  • Bernal en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas #QuedateenCasa : @ibonogo
  • Ex Hacienda del Muerto, Mina Nuevo León. #NuevoLeón #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @ana_belinda85g
  • Arco del Tiempo en Chiapas. #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fermirandas
  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Caldo de Shuti
  • Receta Cucarachas de Mar en Salsa de Chile Pasilla
  • Festival de Globos Aerostáticos y Música en Tequesquitengo
  • Santuario de Guadalupe en Morelia
  • Laguna de Cajititlán, Tlajomulco de Zúñiga

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio