Talpa de Allende cuenta con paisaje montañosos, casonas y habitantes trabajadores. Es un municipio y pueblo mágico del estado de Jalisco, y su nombre significa “Sobre la Tierra”.
La Virgen de Talpa es la causa por la que feligreses recorren 117 kilómetros, en una ruta con más de 200 años de tradición. Es visitada cada año por más de 3 millones de peregrinos. La imagen-escultura de Nuestra Señora del Rosario de Talpa que experimentó el Milagro de Renovación: cambió su material de pasta de caña de maíz por otro.
La Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa fue construida en 1782 bajo un estilo churrigueresco y gótico, en su interior se encuentra la tan venerada imagen-escultura de Nuestra Señora del rosario de Talpa. Todos los días se pueden ver en su puerta grupos de feligreses con mariachis y bandas.
El Museo de Nuestra Señora del Rosario de Talpa exhibe diversos objetos religiosos, así como la colección de vestidos de la Virgen en la que pueden apreciarse bordados con hilos de oro de hasta 24 kilates.
En Talpa de Allende se encuentra un Bosque de Maple, de la misma especie que crece en el clima frío de Canadá. Aquí pueden apreciarse estos bellos árboles junto con oyameles y pinos.
A la hora de la comida no dejes de probar las gorditas de picadillo con salsa y col, así como las tostadas raspadas de manitas de cerdo, lomo o pollo.
En Talpa de Allende son clásicas las artesanías de chilte (árbol de donde se extrae una goma), no dejes de comprar productos de guayaba como jaleas, cueros, rollitos y cajetas. En las comunidades de la Cuesta y El Desmoronado se produce café.
Imperdible:
-
El Baño de la Virgen, del 10 de septiembre hasta el 19 cuando es el aniversario de la Renovación.
-
Caminar hacia la Capilla de la Cruz de Romero para admirar el Valle Montañoso.
-
El Día de la Virgen de Talpa, el 7 de octubre.
-
Comprar dulces de guayaba y artesanías hechas de chilte.
-
La Feria de la Guayaba, el chilte y el café, la tercera semana de noviembre.
-
Visitar el Bosque de Maple.
Información Turística:
Turismo Municipal.
Independencia 32, Centro.
Teléfono: 01388 385 0009, ext. 114.
www.talpadeallende.gob.mx