• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Mágico Tecate, Baja California

Pueblo Mágico Tecate, Baja California

Tecate se encuentra rodeado de acantilados de piedra, hogar de la montaña Cuchumá, sagrada para los kumiaí. Aquí los turistas pueden encontrar spas de gran nivel, comida de autor, vinos, quesos, cervezas y cabañas en donde se puede pasar la noche.

A 10 kilómetros de Tecate se encuentra el cerro El Cuchumá, es recomendable llegar desde temprano para evitar los fuertes rayos del sol. Se puede realizar caminatas hasta la cima de este centro ceremonial que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de México.

Pueblo Mágico Tecate, Baja California

Las pinturas rupestres de Vallecitos son petroglifos de tinta roja y negra que representan personas y animales de la zona, sus autores son los antiguos indígenas kumiaí. Su figura más famosa es El Diablito, un hombre con un tocado semejante a cuernos que cada solsticio de invierno se ilumina por completo.

A 8 kilómetros del centro de Tecate se encuentra Los Alisos, un rancho y parque acuático con toboganes y albercas, además posee puentes colgantes y servicio de restaurante y bar.

Pueblo Mágico Tecate, Baja California

En el kilómetro 10 de la carretera Tecate-Ensenada se encuentra Rancho Tecate, en donde se ofrece un buffet dominical y actividades al aire libre como rappel, cabalgata y tirolesa.

La Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma es la casa productora de la legendaria cerveza Tecate, ahí podrás hacer una visita guiada para conocer el proceso de producción. El Bar Diana se encuentra junto al Parque Miguel Hidalgo, un icono de la ciudad fundado en 1940, donde locales y turistaspueden disfrutar de un buen trago y disfrutar de la música en vivo.

Para la hora del desayuno en la Rumorosa podrás encontrar La Cabaña del Abuelo, un restaurante que tiene una gran variedad de desayunos. Puedes pasar por la Cava de Don Juan, en donde puedes disfrutar de una refrescante bebida al aire libre. Para comer puedes ir al restaurante Bistro, localizado en Santuario Diegueño, en donde podrás disfrutar de pizzas artesanales, cordero y costillas al horno. Para la hora de la cena una buena opción son los tacos de jamaica con requesón de El Lugar de Nos, en donde además podrás disfrutar pulpo, salmón, camarones y risotto.

Pueblo Mágico Tecate, Baja California

Los viñedos de La Casa de Doña Lupe son famosos desde hace más de 50 años por su vino, sus pizzas a la leña, su aceite de olivo y las aceitunas frescas. En los puestos del Parque Miguel Hidalgo se pueden encontrar quesos, miel de rancho, vinos y cerveza artesanal.

No dejes de probar el pan dulce y salado de las panaderías de Tecate. Su textura suave y particular se debe a los minerales del agua, los cuales benefician a la levadura usada en la preparación de la cerveza.

Imperdible:

Los cestos de tejidos naturales que realizan en la comunidad kumiaí.

Cómo Llegar:

Tecate se encuentra a 45 kilómetros de Tijuana por la autopista 2D.

Información Turística:

Dirección de Turismo
Presidente Abelardo L. Rodríguez 25-2, Centro.
Teléfono: (01665) 654 8095.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22449


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Monumento a Ignacio Allende, Guanajuato
  • Barra de Palmas en Veracruz
  • Mausoleo de las Personas Ilustres en Zacatecas
  • Paraíso Caxcán en Zacatecas
  • Receta Brazo Gitano

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio