• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Receta Magdalenas

Receta Magdalenas

Receta Magdalenas

Ingredientes:

Rinde para 20 Magdalenas.

3 huevos.
200 gramos de harina de repostería.
125 gramos de azúcar.
50 ml. de leche entera.
100 ml. de aceite de oliva extra virgen.
½ sobre de levadura química (8 gramos).
Moldes de silicona para magdalenas.
Moldes de papel rizado para magdalenas.

Preparación:

En un bowl grande batimos los huevos con unas varillas, con movimientos rápidos y envolventes, procurando que nos quede el batido esponjoso y aireado.

Añadimos poco a poco el azúcar mientras seguimos batiendo y mezclando de la misma manera. Vertemos el aceite despacio y lo vamos mezclando con el resto de ingredientes. Seguimos el mismo proceso con la leche, luego la harina, y finalmente la levadura química.

Metemos la mezcla en el refrigerador y mientras se enfría colocamos los moldes de silicona sobre la bandeja, e introducimos el papel rizado dentro de ellos.
Antes de verter la mezcla en los moldes, le damos una pequeña batida.

Llenamos hasta ¾ partes y horneamos 15 minutos a 200º C. Con el calor del precalentado y a esta temperatura las magdalenas deben de subir sin problema.
Su estado idóneo es cuando comprobamos que están con el copete perfecto y doraditas.

Pasado el tiempo, retiramos del horno y dejamos reposar dentro de los moldes de silicona.

Share
Pin
Tweet
8

También podrías estar interesado en

Receta Panes de San Cristóbal

Receta Panes de San Cristóbal

Ago 3, 2016

Prepara unos deliciosos Panes de San Cristóbal con esta receta,[...]

receta pan de muerto

Receta Pan de Muerto

Oct 9, 2015

Ingredientes: 1 kg. de harina de trigo. 30 g. de levadura. 10[...]

Receta Tarta de Arroz con Fruta

Receta Tarta de Arroz con Fruta

Abr 10, 2017

Prepara una deliciosa Tarta de Arroz con Fruta con esta[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22455


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • El Huapango en la Sierra de Querétaro
  • La Culebra en Colima
  • Sacalaca, Quintana Roo
  • Pinturas Rupestres de las Cuevas Pintadas de la Sierra de la Giganta
  • Receta Chanfaina de Pavo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio