• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Zona Arqueológica Oxkintok, Yucatán

Zona Arqueológica Oxkintok, Yucatán

Zona Arqueológica Oxkintok, Yucatán

La Zona Arqueológica de Oxkintok se localiza a 50 kilómetros de Mérida por la carretera 180, antes Maxcanu se toma la carretera 184 hasta el poblado de Calcehtak, donde se desvía de nuevo hacia el sur por un camino de 5 kilómetros hasta el sitio arqueológico.

No se conoce la extensión real del sitio, pero por su gran tamaño debió ser una ciudad que controló la región y ser sede de poderosos señores mayas.

La ciudad tiene pirámides, edificios, calzadas, 26 estelas jeroglíficas, 122 altares, juego de pelota, tumbas e inscripciones jeroglíficas.

En varias de sus construcciones se aprecian influencias de la región sur de Campeche, el Petén y la Cuenca del Usumacinta. Existen también otros edificios que llaman la atención por su simetría y sobrio decorado con figuras geométricas.

Share
Pin
Tweet
5

También podrías estar interesado en

Zona Arqueológica Xlabpak, Yucatán

Zona Arqueológica Xlabpak, Yucatán

May 9, 2016

La zona arqueológica de Xlabpak se localiza a 4 kilómetros[...]

El Palmar en Yucatán

El Palmar en Yucatán

Mar 29, 2019

El Palmar es un área protegida de aves acuáticas migratorias.[...]

Xcaret, Quintana Roo

Xcaret, Quintana Roo

May 30, 2016

Durante el Posclásico Tardío (1400 – 1550 d.C.), Xcaret fue[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Tacos de Marlín
  • Receta Tepache
  • Zona Arqueológica Dzibanché, Quintana Roo
  • Spa Las Jaras en Tamazula de Gordiano
  • La Rupestre en Mexicali

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio