• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Ría Lagartos

Ría Lagartos

Conectado con Mérdia, Valladolid y Cancún, el poblado de Tizimín es el punto más cercano para visitar una albufera que abarca toda la costa yucateca nororiental, extensión en la que se halla la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, llamada así por los españoles que, en su búsqueda de agua dulce, encontraron una gran cantidad de cocodrilos en el estero.

Biodiversidad:
Casi sin interrupción, a lo largo de 74 kilómetros se miran dunas de arena y tierras bajas cubiertas de espesos manglares y petenes. Además de los flamencos rosados, se protege a jabirús, garzas coloniales, pelícanos cafés, y halcones peregrinos, entre otras especies de aves.
De las 41 especies de mamíferos que hay en la reserva algunas tienen protección especial, como el mono araña, el ocelote, el jaguarundi, el tigrillo y el oso hormiguero. También sujetos a protección especial se encuentran los cocodrilos de río y pantano y las tortugas marinas que arriban a la zona para depositar sus huevos.

Ecoturismo:
Ría Lagartos está a sólo 110 kilómetros de Valladolid; cuneta con un centro de visitantes y se pueden hacer recorridos en lancha a los petenes más accesibles, con sus comunidades de flamenco rosado, sus minas de sal y sus dunas de arena.
En el área de la reserva se han localizado alrededor de dieciocho sitios arqueológicos; tres de ellos son antiquísimos depósitos de conchas que, como el resto de las ruinas, no han sido estudiados.

Decreto: 21 de mayo de 1999.
Superficie: 60,348 hectáreas.
Estados: Yucatán.
Municipios: Tizimín, Río Lagartos y San Felipe.
Clima: Semiseco y cálido subhúmedo, con lluvias en verano.
Temperatura: 26°C en promedio al año.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22449


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Crema de Chile Poblano
  • Los Xiximes
  • Escalando en Jilotepec, Estado de México
  • Santa Cruz en Nayarit
  • Arrecife Los Alacranes en Yucatán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio