• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Isla Isabel

Isla Isabel

Esta isla de origen volcánico, formada por al menos ocho o nueve cráteres, muestra una topografía irregular y un hermoso litoral. Debido a su importancia como refugio de aves marinas, hace veintiséis años fue declarada Parque Nacional por iniciativa del explorador marítimo francés Jacques-Yves Cousteau, quién vivió en ella durante nueve meses.

Biodiversidad:
En sus playas podemos ver, con su peculiar modo de andar, a los pájaros bobo de patas azules y a los de vientre blanco, característicos de la isla, que anidan compartiendo este espacio natural con fragatas, garzones, pelícanos cafés, garzas nocturnas, garzones cenizos, garzas piquirrosas, pericotes, rabijuncos de pico rojo, playero pihuihuí, gaviota parda y golondrinas elegantes.
Entre la selva y los matorrales viven reptiles como la falsa coralillo, la iguana espinosa mexicana y varias especies de lagartijas consideradas como raras.

Ecoturismo:
Isla Isabel se localiza a 35 kilómetros de Boca de Camichín, Nayarit. Para llegar a ella debes abordar una embarcación menor en el Puerto de San Blas o en la ranchería de Boca de Camichín. La mejor época para visitarla es de noviembre a junio.
Uno de los principales atractivos del Parque Nacional es el lago formado en el cono de un cráter extinto, a 200 metros de la playa Tiburoneros. El buceo es una actividad de gran interés en la isla, pues circundan sus costas las tortugas golfina y laúd, mantarrayas y otras interesantes especies.
También se puede subir al cerro del Faro, al cerro del Mirador y al cerro de los Pelícanos, al acantilado Mayor o al acantilado de los Rabijuncos, para admirar una vista panorámica excepcional.
Gran parte de la belleza de isla Isabel está en sus dos playas rocosas, llamadas Tiburoneros y el Ocaso; y en sus dos playas arenosas, Iguanas y Las Monas.

Conservación:
Además de controlar la actividad pesquera se ha establecido una única zona de desembarco, algunos senderos y una lista de especies amenazadas que habitan “la Isabela”, como se conoce coloquialmente a este pequeño paraíso.

Decreto: 8 de diciembre de 1980.
Superficie: 194 hectáreas.
Estados: Nayarit.
Municipios: Santiago Ixcuintla.
Clima: Cálido, subhúmedo, con lluvias en verano.
Temperatura: 24.8°C en promedio al año.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Ecosistemas y Fauna Mexicana Ecosistemas y Fauna Mexicana
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3712    22425


  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros
  • Fuente Mudéjar en Chiapa de Corzo, Chiapas. #ChiapadeCorzo #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @manuelcamerasmoreno

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Olla Tapada
  • Hacienda de Tacoaleche en Zacatecas
  • Museo de Historia Atlahuaco en General Cepeda, Coahuila
  • Receta para hacer Mole
  • Mina de la Valenciana en Guanajuato

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio