San Pedro Tlaquepaque se localiza a unos minutos de Guadalajara, y es otro de los municipios que forman el área metropolitana.
Cuando visites San Pedro Tlaquepaque no te puedes perder la Pila Seca, una bella fuente de cantera gris, considerada como todo un símbolo del municipio y la cual indica que has llegado a tierras tlaquepaquenses.
En la famosa canción de Guadalajara es inmortalizado San Pedro Tlaquepaque por sus jarritos, birrias y mariachis.
El Parián es el tradicional mercado de comidas en cuyo patio central con quiosco se reúnen los mariachis a amenizar las cenas y comidas.
En el Andador Independencia podrás admirar la diversidad de formas que puede adquirir el ingenio de los creadores mexicanos, pues sobre ambos costados hallarás galerías de arte para todos los gustos y bolsillos.
En este andador podrás encontrar el Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque, alojado en una bella y antigua casona de estilo neoclásico. El principal valor que resguarda este museo es la riqueza de tonos, texturas y formas del barro de la cerámica elaborada en el Valle de Atemajac.
También puedes visitar el Museo Pantaleón Panduro, anexo al Centro Cultural El Refugio, en donde admirarás vasijas, platos, esculturas y azulejos, todos galardonados con el Premio Nacional de Cerámica.
No dejes de visitar el Mercado de Artesanías, localizado en la planta alta del mercado Juárez, en donde encontrarás vajillas, mobiliario y adornos de temporada.