• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Teatro Juárez en Guanajuato

Teatro Juárez en Guanajuato

Teatro Juárez en Guanajuato

El Teatro Juárez fue construido a finales del siglo XIX y principios del XX.

Su fachada se encuentra conformada por doce columnas de cantera verde rematadas por capiteles de bronce, y en su parte superior se encuentran las estatuas de ocho de las nueve musas.

El interior del Teatro Juárez es de estilo morisco, con arabescos en los balcones, palcos y paneles.

Su pórtico se encuentra iluminado por cuatro farolas chicas que circundan a la mayor.

El Teatro Juárez ha tenido diversos usos, desde los propios de un teatro hasta el de cuartel militar, así como circo, coliseo pugilístico, bodega y salón de baile de carnaval.

En diversas ocasiones el Teatro Juárez ha albergado a la Cámara de Diputados en ciertas sesiones y es el escenario principal en el Festival Internacional Cervantino.

Ubicación: Calle de Sopeña s/n.

Horarios: Martes a domingo de 9:00 a 13:45 horas y de 17:00 a 19:45 horas.

Share
Pin
Tweet
7

También podrías estar interesado en

Plaza de San Roque en Guanajuato

Plaza de San Roque en Guanajuato

Feb 13, 2017

La Plaza de San Roque es un espacio en forma[...]

Parque Bicentenario en Guanajuato

Parque Bicentenario en Guanajuato

Mar 30, 2016

Este es un sitio que conjuga esparcimiento, aprendizaje y diversión[...]

Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del Puente, Guanajuato

Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del Puente, Guanajuato

May 23, 2017

El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del Puente es[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Tamales Colorados
  • Campo de Golf Isla Navidad en Manzanillo
  • Playa Las Ánimas en Jalisco
  • Torre Escénica en Xcaret
  • Punta Monterrey en Nayarit

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio