• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Cenote Calavera en Quintana Roo

Cenote Calavera en Quintana Roo

En el Cenote Calavera muchos buzos han sido acreditados con la certificación de buceo en cuevas, para acceder al Cenote Calavera se baja por una escaleras, al llegar abajo se puede observar que el agua posee sedimentos y rocas en el centro.

En el interior se puede voltear a arriba y con un poco de imaginación se puede ver la “calavera”, la luz de medio día pasa a través de agujeros en el techo que crea un efecto de dos ojos y la boca.

Los buzos certificados pueden disfrutar de cuatro entradas separadas por el flujo continuo de ríos subterráneos, con una profundidad de 19 metros. Cabe mencionar que el agua salada no se mezcla con el agua más fresca, en su lugar crea una capa muy similar a la que se forma al mezclar agua y aceite, la palabra para describir esto es “Xel Ha” que significa mezcla de las aguas.

Este sitio es ideal para pasar un día de campo en compañía de familiares y amigos.

Se localiza a 2 kilómetros de la Zona Arqueológica de Tulum por la carretera a Cobá.

Share
Pin
Tweet
29

También podrías estar interesado en

Orquídeas en Xcaret

Orquídeas en Xcaret

Sep 30, 2016

De las 35,000 especies de orquídeas que existen en todo[...]

Mahahual, Quintana Roo

Mahahual, Quintana Roo

May 20, 2016

Mahahual es un poblado de pescadores localizado al sur de[...]

Laguna de Xul Ha, Quintana Roo

Laguna de Xul Ha, Quintana Roo

May 12, 2016

La laguna de Xul Ha se conecta con la de[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • El Pox
  • Canal de la Perla, Coahuila
  • Receta Camarones en Escabeche
  • Día de Muertos en Pomuch, Campeche
  • Imperdibles de Oaxaca

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio