Villa del Carbón fue fundada en 1713 y es un pueblo que se encuentra rodeado de bosques de pino y encino.
Sus calles empedradas y sus casas de piedra con techo de teja le dan un toque muy particular y bello.
En su Plaza de Armas se encuentran el Palacio Municipal, la Casa de la Cultura y la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, la cual data de 1740 y cuya imagen fue traída de Salamanca, España.
En sus calles podrás encontrar tiendas de dulces, restaurantes y tiendas de artículos de cuero elaborados ahí mismo, como chamarras, bolsas, botas, pantalones, sombreros, cinturones y muchas cosas más.
En Villa del Carbón encontrarás hermosas presas, como la Presa Molinitos, la cual se encuentra a 10 kilómetros al sureste por la carretera a Nicolás Romero. Su geografía es perfecta para el senderismo y la bicicleta de montaña.
Siguiendo la carretera a Temoaya, a 10 kilómetros del pueblo, se encuentra la Presa El Llano, en donde hay áreas para campismo y se puede practicar canotaje y pesca de trucha.
A 4 kilómetros al poniente, por la carretera a Atlacomulco se encuentra el parque El Chinguirito, el cual cuenta con áreas para acampar, alberca techada, chapoteaderos y salones de juego.
También se encuentra la Presa Taxhimay, a 23 kilómetros por la carretera Tepeji del Río. Su gran extensión la convierten en un sitio perfecto para practicar los deportes acuáticos como esquí y velerismo. En este sitio encontrará buenos restaurantes, renta de kayaks y de lanchas con pedales. No pierdas de vista las torres que sobresalen de la superficie de la presa, pertenecientes a las iglesias decimonónicas del viejo pueblo de San Luis Taxhimay, inundado tras la construcción de la presa en 1934.
A 19 kilómetros al noroeste de Villa del Carbón se encuentra el pueblo de Chapa de Mota, con sus casas blancas con techos de teja a dos aguas y su Templo de San Miguel. Muy cerca del centro se encuentra México Chiquito, una región severamente erosionada que ha quedado convertida en una especie de Gran Cañón del Colorado en miniatura.
Información Turística:
Palacio Municipal.
Plaza Hidalgo 2, Centro.
Teléfono: (01588) 913 1463 ext. 135.
Lunes a viernes de 9 a 14 horas y domingos de 10 a 15 horas.
Dónde Dormir:
Booking.com