• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Zona Arqueológica Dzibilchaltún, Yucatán

Zona Arqueológica Dzibilchaltún, Yucatán

Zona Arqueológica Dzibilchaltún, Yucatán

La Zona Arqueológica de Dzibilchaltún se localiza a 12 kilómetros de Mérida por la carretera 261 y la desviación a este sitio.

El nombre Dzibilchaltún significa “Donde hay escrituras sobre las piedras planas”. La extensión original de esta ciudad maya no ha sido determinada, se encuentra situada en un área de monte bajo, espinoso y casi impenetrable.

Aquí se encuentra un museo donde se exhiben piezas de cerámica pertenecientes a diferentes periodos de la civilización maya. La mayoría de estos objetos fueron rescatados del Cenote Xlaca (poblado viejo), ubicado en el centro del área ceremonial y que proveyó de agua durante muchos siglos a la población.

En la zona se encuentran 12 sacbeob que parten del centro de la ciudad hacia grupos de ruinas. Uno de los principales edificios es el Templo de las Siete Muñecas, nombre que se le dio por una ofrenda de siete figurillas halladas en su interior y que tiene la peculiaridad de poseer ventanas.

En cada costado del templo hay escalinatas con sendos nichos y altares. En la fachada es posible ver todavía restos de serpientes enrolladas entre los mascarones. En la fachada norte, orientada hacia el mar, había decoración de peces y otros motivos marinos.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Zona Arqueológica San Miguelito, Quintana Roo

Zona Arqueológica San Miguelito, Quintana Roo

Jun 1, 2016

La Zona Arqueológica San Miguelito se encuentra en la zona[...]

Chelem, Yucatán

Chelem, Yucatán

May 18, 2016

El nombre de Chelem significa “El agave silvestre”. Este pequeño[...]

Cocina Yucateca

Cocina Yucateca

Jul 25, 2019

La cocina yucateca es una de las de mayor fama[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22452


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Los Carnavales en Chiapas
  • Receta Novicias
  • Verde y Crema en Tijuana
  • Receta Helado de Chocolate de Metate
  • Museo de la Revolución de Torreón, Coahuila

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio