• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Artesanías del Este de Jalisco

Artesanías del Este de Jalisco

Artesanías del Este de Jalisco

Talleres, joyerías, boutiques, galerías, mercados y todo lo que debes visitar en tu viaje por el Este de Jalisco.

Alazán:

En este poblado de San Miguel el Alto, aún se resguarda una antiquísima tradición a punto de extinguirse: la elaboración de huaraches de madera, baqueta y piel. En la actualidad solo quedan cuatro artesanos expertos. No dejes de visitar el taller de don Marciano Gómez “Chano”, quien lleva más de 70 años dedicándose a confeccionar huaraches cerrados, cruzados en forma de palma.

 

Lagos de Moreno:

Muñecos, burritos, joyería, platos y recipientes confeccionados con tule. Conócelos y llévate alguna pieza en la Casa de las Artesanías, en donde también podrás encontrar artículos de pewter, barro y madera, todos originarios de la región.

 

San Ignacio Cerro Gordo:

Prendas y adornos hechos con frivolité, tradición textil francesa que consiste en entretejer rápidamente y con los dedos un hilo crochet, el cual, a su vez, se enreda en una suerte de carrete llamado lanzadera. La variedad de piezas es muy grande, se pueden conseguir carpetas, collares, aretes, blusas y rebozos.

 

San Miguel el Alto:

Capital nacional del fuste de madera (base de la silla de montar). También famoso por su talla en cantera rosa y sus piezas de talabartería.

 

Jalostotitlán:

Objetos de madera incrustada aplicada en la elaboración de cajitas y alhajeros, pero los artesanos de aquí hacen muebles usando maderas de palo blanco, limo, naranjo y primavera.

Share
Pin
Tweet
7

También podrías estar interesado en

Artesanías del Oeste de Jalisco

Artesanías del Oeste de Jalisco

Ago 10, 2017

Talleres, mercados, galerías, joyerías, casas de cultura y todo loq[...]

Artesanías en Poblados de Michoacán

Artesanías en Poblados de Michoacán

Oct 27, 2015

Por todo el estado de Michoacán y en los alrededores[...]

huaraches monchepiti

Huaraches Artesanales Monchepiti

Sep 9, 2015

Los huaraches artesanales purépechas son sandalias rusticas de piel de[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22450


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Laguna Guerrero en Quintana Roo
  • Receta Lengua en Azafrán
  • Receta Pozole Michoacano
  • Receta Chanfaina Chiapacorceña
  • Maruata en Michoacán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio