• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Cascada de Basaseachi en Chihuahua

Cascada de Basaseachi en Chihuahua

Cascada de Basaseachi en Chihuahua

La Cascada de Basaseachi es una impresionante caída de agua de 246 metros de altura. Durante muchos años fue considerada como la cascada más alta de México, y forma parte del conjunto montañoso de la Sierra Madre Occidental.

Si llega a los límites de la Barranca de Candameña, antes de ver la blanca columna de agua escuchará el estruendo que produce ésta al chocar con la roca maciza. Hay dos miradores, uno se sitúa donde cae la cascada y el otro, llamado La Ventana, se localiza a medio descenso, que muestran diferentes ángulos de las paredes verticales totalmente desnudas por donde se precipitan las aguas.

Dentro del parque existen diversas áreas para acampar, practicar montañismo y realizar excursiones por los alrededores. Siga alguno de los senderos que lo llevarán hacia los pastizales y matorrales, recorra las tierras más bajas, en algunas porciones cercanas al curso del río Candameña, y encuentre la vegetación compuesta por herbáceas, orquídeas, bromelias, musgos y árboles de magnolia, que evocan el no muy lejano pasado geológico de esta región, que antaño era tropical.

Se pueden admirar algunos ejemplos de pájaro bandera, jabalíes, venados, tejones, mapaches y nutrias de agua dulce que han escogido este sitio para habitar.

Ubicación: Municipio de Ocampo, en el estado de Chihuahua.

Decreto como Parque Nacional: 2 de febrero de 1981.

Extensión: 5,803 hectáreas.

Clima: En verano es bastante caluroso, mientras que en invierno se han registrado temperaturas de varios grados bajo cero.

Cómo llegar: Desde la capital del estado tome la carretera 16 rumbo a Adolfo López Mateos, donde entronca el camino que lleva directamente al parque.

Servicios: Cuenta con administración, hotel parador, cabañas, estacionamiento, zona recreativa, cuatro miradores y tres áreas de campamento.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Hierve El Agua, un escenario espectacular en Oaxaca

Hierve El Agua, un escenario espectacular en Oaxaca

Ene 18, 2017

Hierve El Agua es un paraje natural inigualable, sus cascadas[...]

Los Azules y Barranca de Tequila

Los Azules y Barranca de Tequila

Sep 7, 2017

Este maravilloso cañón se encuentra a pocos kilómetros del centro[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3711    22425


  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • San Pedrito en Colima
  • Puerto Ceiba en Tabasco
  • El Chile Jalapeño
  • Receta Puchero de Espinazo con Chaya
  • Receta Chalupas con Gusano de Maguey

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio