Fresnillo es una ciudad minera por excelencia la cual fue fundada en el año de 1554.
Su centro se encuentra orientado al comercio, además de la riqueza de las vetas de plata de la región.
La plaza de armas de Fresnillo, el Jardín Madero, en su costado norte se ubica la bella Parroquia de Nuestra Señora de la Purificación, construida entre 1750 y 1850.
Su portada principal ostenta un juego ornamental el cual acompaña al acceso principal, la ventana coral y un nicho con la imagen de Nuestra Señora.
Su campanario cuenta con esculturas de los doce apóstoles, una en cada esquina de cada uno de sus tres cuerpos.
El interior fue terminado en el siglo XX y cuenta con un estilo neoclásico.
Cerca de la Parroquia de la Purificación se encuentran otros edificios notables, como el Palacio Municipal que originalmente fue un presidio a mediados del siglo XVI.
El Templo de Nuestra Señora del Tránsito es del siglo XVI y de la cual destaca su sobria portada y el artesonado del sotocoro.
Al poniente del Jardín Madero se encuentra el Jardín Obelisco, que además del monumento de 1833 que le da el nombre, tiene a un costado el bello Teatro José González Echeverría de mediados del siglo XIX.
El edificio Ágora José González Echeverría debe su nombre al minero que dio los fondos para la construcción de este sitio a mediados del siglo XIX.
En un principio fue una escuela de minería, pero al cabo de los años fue convertida en hospicio.
En el año de 1980 fue restaurado y adaptado como centro cultural y museo dedicado tanto a la minería como a grandes personajes locales como Manuel M. Ponce, Francisco Goitia, entre otras.