La Reserva del Vizcaino se localiza a 93 km. al sureste de Guerrero Negro. Para llegar debe tomarse la carretera 1 y desviarse a la derecha en el km. 75, rumbo a Bahía Asunción, hasta el poblado de El Vizcaíno.
Es necesario contar con un permiso especial para visitar la reserva.
Si tiene oportunidad de viajar a Baja California y planea visitar El Vizcaino, una oportunidad que no deberá desperdiciar es el arribo de la ballena gris a los Parques Naturales de Ojo de Liebre o San Ignacio.
La ballena gris llega a estos complejos aproximadamente a fines de diciembre y permanecen allí hasta principios de abril. Para visitar los santuarios debe preguntar en Guerrero Negro por los paseos en lancha que se ofrecen a los turistas.
En los alrededores de Laguna San Ignacio encontrará lugares de gran belleza y playas donde es posible descansar y disfrutar del paisaje. En la zona encontrará campos para remolques.
Si le gustan los deportes, puede organizar una ascensión al volcán de las Tres Vírgenes, que es muy poco visitado.
Para llegar tome la carretera 1 para llegar a Santa Rosalía, donde encontrará servicios de gasolinería, hoteles modestos y restaurantes. De Santa Rosalía continúe por la misma carretera y tome la desviación a la ranchería de las Tres Virgenes y en el ejido Bonfil pregunte por los guías que le ayudarán a ascender el volcán.
Lo que se Puede Observar:
Ballena Gris:
Mamífero de la familia de los cetáceos. Su color natural es negro, aunque a la distancia parece gris debido a los organismos que se adhieren a su epidermis.
En lugar de dientes tiene unas láminas córneas elásticas con las cuales filtra su alimento. Tiene aletas anteriores y carece de la dorsal.
Desde su hogar de verano en el mar de Bering recorre más de 8,500 km a lo largo de la costa oeste de América del Norte, hasta las cálidas lagunas de Baja California Sur, a donde empieza a llegar a mediados de diciembre y se va en marzo.
Cirio:
Árbol de 5 a 10 m de altura. Es una especie endémica, cuyo tronco tiene forma característica cónica que se adelgaza hacia su parte superior; no presenta follaje y fronda en su posición superior, y la mayor parte del año carece de hojas, luciendo sólo ramas rectas y cortas.
Es una de las plantas mas raras y espectaculares de la flora de México.
Datos Técnicos:
Nombre: Reserva de la Biósfera Desierto del Vizcaino.
Ubicación: En el municipio de Mulegé, Baja California Sur.
Superficie: 2,546,790 ha.
Clima: Seco semicálido con temperatura anual entre 18 y 22° C.
Flora: Dunas costeras, matorral inerme, desierto sarcocaule y cirio.
Fauna: Ballena gris, venado bura, tortuga verde.