Esta reserva abarca los municipios de Arriaga, Cintalapa, Jiquipilas, Tonalá, Villa Corzo y Villaflores. En dicha zona se origina un importante número de cuencas; su vegetación incluye los bosques mesófilos de montaña, matorral de niebla y sabanas.
Al momento se tienen registradas 407 especies de 72 familias para la flora. En cuanto a su fauna, se han registrado 518 especies de vertebrados.
Lo que se Puede Observar:
Ceiba:
Árbol de gran tamaño que sobresale entre la vegetación tropical. Presenta el tronco recto y liso, con gruesas espinas cónicas en su corteza de color blancuzco; mide 10 y 40 m de altura.
Tapir o Danta:
Mamífero ungulado de cuerpo robusto y del tamaño de un pony rechoncho y con piernas cortas; tiene una nariz alargada y curvada hacia abajo, sobre la boca, como una pequeña trompa.
Gorrión Azulito:
Es un ave muy pequeña de aproximadamente 15 cm de largo, el macho muestra una tonalidad en todo su cuerpo, excepto en la parte abdominal-ventral, que es de color rosa. Es característico de esta especie la presencia del arillo color blanco del ojo.
Aves Migratorias:
Se han registrado más de 90 especies, como el halcón peregrino, el cernícalo americano y el pavito migratorio, entre otras. Es común observarlas durante los meses de septiembre a abril.