• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Haciendas en Aguascalientes

haciendas en aguascalientes

El nombramiento de la UNESCO incluye en el Camino Real de de Tierra Adentro el Centro Histórico de Aguascalientes, Hacienda Peñuelas, Hacienda Cieneguilla y Antigua Hacienda de San Blas en Pabellón Hidalgo. Una de ellas se ubica a 17 kilómetros de la capital, la Hacienda de San Isidro Labrador de Peñuelas, del siglo XVII, fue de las primeras haciendas en México en tener ganado de lidia. En su momento alcanzó una extensión de 10,000 hectáreas y estuvo dedicada a la agricultura y la ganadería. Llama la atención su templo a un lado del casco de la hacienda, realizado por Refugio Reyes a finales del siglo XIX. Otro edificio es la Ex Hacienda de Cieneguilla, de 1615, cuya casa principal se conserva en excelente estado. Edificada para los frailes jesuitas, tiene un acceso de tres arcos de medio punto y una magnífica capilla con una fachada de cantera y una puerta de acceso de arco mixtilíneo. Estuvo dedicada a la cría de caballos de raza española por un tiempo, tras lo cual se introdujo ganado español y cría de reses bravas, hasta que en 1803 se volvió una hacienda ganadera.

La Hacienda de San Blas de Pabellón tuvo épocas de gran auge, fue fundada a finales del siglo XVI, poco a poco fue expandiéndose hasta alcanzar más de 60 mil hectáreas, y a finales del siglo XIX se instalaron molinos hidráulicos y de turbina, máquinas para desgranar el maíz, trilladoras y máquinas segadoras. Todavía se aprecian sus trojes, bodegas, y la casa principal, que sirve de sede al Museo de la Insurgencia desde 1964, donde numerosos objetos, documentos y muebles recrean la historia de la Independencia. Su importancia radica en que aquí fue donde Miguel Hidalgo entregó el mando de las fuerzas armadas a Ignacio Allende.

En la capital se localiza la Ex Hacienda de Ojocaliente, la cual conserva su fachada principal que muestra balcones neoclásicos y una espadaña de tres arcos ojivales como remate. A unos minutos, la Hacienda El Sotayal alcanzó más de siete mil hectáreas, Hacienda Palo Alto, una de las más importantes durante el Porfiriato, que hoy funge como la sede de la Presidencia Municipal de Palo Alto. En San Bartolo, está la Hacienda San Bartolo, que fuera erigida entre los siglos XVI y XVII. Por fuera sorprende su aspecto que recuerda a una fortaleza medieval con gárgolas que decoran los desagües. Hacia el noroeste está la Ex Hacienda de Cañada honda, otra de las bellas construcciones de Refugio Reyes durante el siglo XIX. Al norte, está la Ex Hacienda de Jaltomate, una de las más antiguas de la región, del siglo XVI. Esta Hacienda es de propiedad privada.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22449


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Tostadas con Camarón y Quesillo
  • Monumento a Pío IX en Jamay
  • Receta Chamorro con Picles
  • Mercado Municipal Río Cuale en Puerto Vallarta
  • Receta Pastel Indio

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio