• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Palenque, Chiapas

Palenque, Chiapas

Este es uno de los sitios más importantes del país por su especial ubicación y su historia cultural que es prácticamente única.

Se sabe que en el lugar existió una aldea hacia el año 100 a.C. que evolucionó gradualmente hasta convertirse en una ciudad que gobernó una extensa área de la cuenca del río Usumacinta, con un periodo de esplendor que ocurrió entre los años 600 y 900 d.C. Hoy día, el sitio ofrece al visitante una excelente muestra de la lograda arquitectura y escultura maya, que se manifiesta en edificios tales como el famoso Templo de las Inscripciones, que fuera la última morada del poderoso rey Pakal; el magnífico Palacio con su torre y estucos; el Grupo del Norte, el Templo del Conde y el grupo de los templos de la Cruz, de la Cruz Foliada, el Templo XIV y el Templo del Sol, que aún guardan algunos secretos para los investigadores.

En el año de 1949 el arqueólogo Alberto Ruiz Lhuillier encontró casi por casualidad el acceso a un túnel que se iniciaba en el piso del templo interior sobre la estructura conocida como el Templo de las Inscripciones. Luego de una larga temporada de excavación llegó a la entrada de lo que sería el más grande descubrimiento de la arqueología mexicana: la tumba del rey Pakal, poderoso señor de Palenque, enterrado ahí en el año 683 d.C., dentro de un sarcófago de piedra hecho de una sola pieza, con un peso aproximado de 13 toneladas y acompañado de una espléndida ofrenda de objetos suntuarios y una preciosa máscara de 200 fragmentos de jade, obsidiana y concha.

Visita: lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.
189 km al noreste de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, por la carretera número 190 y entronque con la número 199

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Bahía de Chamela en Jalisco
  • Cocodrilos en Xcaret
  • Top 6 Haciendas y Museos para la Recepción de tu Boda en Zacatecas
  • Olas Altas en Colima
  • 5 Consejos para Degustar Ostiones

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio