• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Zoológico de Zacango, Estado de México

Zoológico de Zacango, Estado de México

El Zoológico de Zacango se localiza a 14 kilómetros de la ciudad de Toluca, en el municipio de Calimaya.

El terreno donde se ubica tiene una altitud de 2,910 metros sobre el nivel del mar por lo que la mayor parte del año presenta un clima semifrío, con temperaturas que van de los 12 a los 16 grados centígrados.

Fue construido en lo que fuera la hacienda de los condes de Calimaya, a mediados del siglo XVIII.

Se trata de uno de los pocos zoológicos de México que han tratado de imitar el hábitat original de las especies animales que posee, ya que, para ofrecer un mejor espectáculo y mejorar las condiciones de vida de los animales, se ha reducido al máximo el uso de jaulas y en su lugar se han diseñado exhibidores especiales que proporcionan a los animales amplios espacios que les permiten interactuar entre sí. De esta forma, el público puede apreciar y fotografiar a los animales sin que estén de por medio los conocidos barrotes y proporcionando plena seguridad a los visitantes.

Zonificación del zoológico

Zoológico Infantil:
Se exhiben animales pequeños y recién nacidos con el propósito de facilitar el contacto y la convivencia de estos ejemplares con los niños que los visitan.

Primates:
Área que reviste especial importancia, pues en Zacango se ha logrado la reproducción en cautiverio de especies en peligro de extinción como el mono araña y el mandril.

Carnívoros:
Una de las que más atrae a los visitantes debido al atractivo y la belleza de los leones, leopardos, tigres, panteras, pumas y jaguares, lobos y osos entre otros.

Aves:
Se divide en:
Aviario, que alberga aves canoras y de ornato como pavorreales, emus y casuarios;
Área de aves tropicales, entre las que se encuentran las guacamayas y flamencos;
Área de aves de rapiña, donde se exhiben águilas doradas y halcones Harris, y
Área de estanques donde se encuentran pelícanos, cisnes y gansos exóticos.

Herpetario:
Aquí se exhiben algunas especies de reptiles y serpientes.
Las especies albergadas pueden ser observadas cómodamente y sin peligro. Africana: Es la más extensa, puede ser recorrida a pie o en carreta, en ella se encuentran ejemplares como jirafas, elefantes, antílopes, avestruces y gallinas de Guinea.

Herbívoros:
Cuenta con 19 potreros para ciervos, camélidos sudamericanos, bóvidos y borregos. Equinos: En donde se albergan los caballos de Zacango que tiran de las carretas, así como los ponies para los paseos a caballo del público infantil.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22456


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Mausoleo de las Personas Ilustres en Zacatecas
  • Receta Huevos al Acuyo
  • Lagunas en el estado de Nayarit
  • Receta Brazo Gitano
  • San Francisco en Colima

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio