• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexico TuriMexico TuriMexico TuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo de Culturas Populares, Estado de México

Museo de Culturas Populares, Estado de México

El Museo de Culturas Populares, está ubicado en el casco de la Ex Hacienda “La Pila”. Abrió sus puertas al público el 27 de abril de 1987.

Tiene como objetivo presentar una muestra de la cultura popular del Estado de Méxco. En sus salas se recrean escenas costumbristas de algunos de los grupos étnicos que habitan el Estado de México, además de una colección de objetos en miniatura y juguetes populares.

Acervo y las obras relevantes del museo. La sala titulada Arte Popular muestra el conjunto de productos artesanales, tanto del Méxicoprecortesiano como el que se transforma después de la conquista, al fundirse estas dos cosmovisiones a un solo objeto, nos da como resultado piezas de gran belleza y expresión artística.como las que se exhiben en esta área. Muestra de ello tenemos el Árbol de la Vida, de barro policromado. En la misma sala se pueden observar los famosos tapetes de Temoaya realizados por otomíes; lienzos de lana mazahuas, retablos de semillas de Metepec, cucharas, molinillos, palas de madera blanca de copalillo, de Ixtapan de la Sal y San Antonio de la Isla, Estado de México.

La Sala titulada Casa Artesanal escenifica la decoración de las antiguas haciendas del altiplano, sus objetos de ornamentación son elementos del arte popular, muebles, carpetas, servilletas, vajillas de barro y de alta temperatura; así como, vidrio estirado, gobelinos de lana de Xonacatlán, regional a la casa artesanal.

La Sala del Juguete Popular, abarca una expresión cultural que se ha desarrollado a través de los años y en todas las épocas han existido objetos para muestra recreación. En esta sala encontramos juguetes elaborados con materiales perecederos como madera, palma, cortezas duras de calabaza y otros productos vegetales.

Finalmente, hay una sala de armas y otra de charrería; en la primera, encontramos diversas armas destinadas a la defensa o como complemento de los arreos de los charros, entre ellas hay carabinas, escopetas, escopetas de chimenea, pistolas calibre 25 y 44 rifles, mauseres, sables, cuchillos, verduguillos y también sepueden observar pistolas del año 1850, de la época de Napoleón III.

En la Sala de charrería, se muestra a ésta como un oficio y un deporte que el mexicano ha realizado a partir de la época de la Colonia. Por eso, este espacio expone los diversos elementos que utilizan los charros tales como: arreo, trajes masculinos y femeninos de gala, sillas de montar piteadas y martilladas, montura cincelada, etc.

Share
Pin
Tweet

Comentarios:

comentarios

Lo más visto:

  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Cultura de Oaxaca Cultura de Oaxaca
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Sinaloa Cultura de Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Vestimenta Tradicional en Quintana Roo Vestimenta Tradicional en Quintana Roo

Instagram #TuriMexico

  • Bella postal de Guaymas en #Sonora 
#México #Turismo #TuriMexico 
Foto: @oliviadelgadohernandez
  • El Canal de los Piratas, se ha convertido en uno de los sitios preferidos de los turistas, en donde pueden exfoliarse y refrescarse, por lo que Capitanía de Puertos estableció restricciones al paso de embarcaciones.

Al canal que une al río Hondo con la Laguna de Bacalar se le conoce como Ruta de los Piratas ya que, como podrás imaginarte por su nombre, era por este canal que transitaban estos personajes y en donde llevaban a cabo sus temibles batallas. Actualmente puedes recorrerlo en un ambiente súper pacífico a bordo de un pontón. Durante el recorrido te mostrarán los sitios más legendarios de la zona y aquellos en donde llevaban a cabo sus batallas.,
🔺
🔺
🔺
#vive_mexico
#loves_madeinmexico
#mexicosorprendente
#mexico_maravilloso
#CapturaMexico
#turimexico 
#energiaviajera 
#total_americas 
#mimexicomagico 
#total_mexico 
#mexicoselecto
#ViajaComoLocal 
#Cultura_turismo 
#mexicoesfotografia 
#asi_es_mexico
#mexicotravel
#capturamosexperiencias
#tripinmexico
#Mexico_Estrella
#mispasospor
#MéxicoIncreíble
#mexicancaribe
#visitqroo
#mochilerosenquintanaroo
#Bacalar
#pueblomagicobacalar
#GrandCostaMaya
#MiQueridoBacalar
  • En la majestuosa #teotihuacan. Subir la pirámide del sol y de la luna es una experiencia increíble. #estadodemexico
  • El órgano español de la catedral metropolitana de México 🎹🇲🇽 #Catedral #organ #cathedral #Mexico #ciudaddemexico #CDMX #barroco #mexico_maravilloso #mexicotravel #travel #travelphotography #architecture #TuriMexico #IG_Mexico #archiporn #archilovers #MX #mexicocity #mexicolindo #Trip #tourist #travelgram #instatravel #picoftheday #photobook #latepost #meeting #like #instapic #igers
  • 📍Cabo San Lucas, BCS.

#mexico #bcs #pasionxbajacalifornia #arco #loscabos #vive_mexico #mexico_maravilloso #loves_mexico #mexico_amazing #travelphotography #ig_colors #visitmexico #instamex_oficial #cultura_turismo #photho_travel_mx #mexico_repost #vive_mexico #photoofday #instaphoto #turismomexico #viajamexico #turimexico #mexicolors #instamexico #mochilerosmx #conocemexico #mexicosorprendente #mexicodesconocido #captura_mexico #photo_travel_mx #pasionxviajes
  • 📍 Bosque de Sahuaros, Hermosillo SON. 🌵

#vive_mexico #hmo #desierto #sahuaro #mexico_maravilloso #loves_mexico #mexico_amazing #conocemexico #pasionxmexico #visitmexico #instamex_oficial #cultura_turismo #pueblosdemexicoconhistoria #photho_travel_mx #mexico_repost #vive_mexico #photo #turismomexico #viajamexico #traveler #turimexico #mexicolors #instamexico #instalike #mochilerosmx #mexicosorprendente #mexicodesconocido #captura_mexico #photo_travel_mx #pasionxviajes

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Tortas de Huauzontles
  • Receta Sopes de Chicharrón Prensado
  • Receta Dulce de Chilacayote
  • Receta Empanadas con Manjar
  • La Villa del Ensueño en Tlaquepaque

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio