• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Del Callejón del Beso a la Alhóndiga, Guanajuato

Del Callejón del Beso a la Alhóndiga, Guanajuato

Frente a la Plazuela de los Ángeles se encuentra el Callejón del Beso, un estrecho andador donde dos balcones apenas separados por unos cuantos centímetros fueron el escenario de antiguas leyendas de amor.

Muy cerca de este sitio se encuentra la Plaza de San Fernando desde donde se puede acceder a la vieja Iglesia de San Roque, en cuya plaza adyacente se han representado desde 1953 los “Entremeses cervantinos”, origen y corazón simbólico del Festival Cervantino.

Frente a la Iglesia de Belén se ubica el Mercado Hidalgo, un edificio porfiriano que más que un mercado parece una estación de trenes francesa. Le sigue la famosa Alhóndiga de Granaditas, una bodega de granos de estilo neoclásico edificada entre 1798 y 1809, fue escenario de una de las batallas más famosas de la guerra de Independencia. Ahora es sede del Museo Regional de Guanajuato que exhibe piezas de arte e historia del estado.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Ofelia Bistro en Guadalajara
  • Receta Tepari con Aldilla
  • Pánuco en Zacatecas
  • Receta Tamal de Azafrán
  • Pesca Deportiva en sian Ka’an, Quintana Roo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio