• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Montañismo en Querétaro

Montañismo en Querétaro

Peña de Bernal:
Extraordinario monumento natural que alcanza los 360 m de altura. Su formación se originó a partir del nacimiento de un volcán hace ya varios millones de años; éste hizo erupción hasta el punto en que sus chimenea o conducto de lava se atascó, debido tal vez al agotamiento de su cámara magmática. La lava que quedó en el conducto se solidificó y al paso de miles de años el cuerpo exterior del volcán fue erosionado hasta dejar al descubierto la mole de roca. Su altitud es todo un reto para quienes gustan de la escalada en roca.
Ubicado en Bernal, a 14 km al noroeste de Ezequiel Montes por la carretera núm. 120 y desviación al a izquierda en el km 6.

Barranca de los Pilones:
En este sitio de atractiva belleza natural, encontrará formaciones rocosas de mediana altura que resultan excelentes para quienes se inician en la práctica del montañismo. Los paisajes que rodean al lugar son realmente hermosos.
Ubicado a 27 km al noreste de Colón por carretera estatal s/n y desviación a la derecha en el km 15.

Sótano del Barro:
Profundísimo sótano poco explorado, de modo que la vista requiere de gran experiencia y habilidad en las artes de la exploración de este tipo de formaciones naturales. Sus dimensiones son impresionantes: cráter de unos 600 m de diámetro y una profundidad de 450 m casi en vertical. Para llegar hasta allí es preciso acompañarse de un guía y desde el poblado ascender más de un kilómetro por el monte; el esfuerzo vale la pena, ya que desde la cúspide se pueden admirar los bellos paisajes que ofrece la porción norte de la Sierra Gorda.
Ubicado en Arroyo Seco, a 35 km al noroeste de Jalpan por la carretera núm. 69 y desviación a la izquierda en el km 24; continuar luego 11 km de terracería en regulares condiciones hasta Santa María de los Cocos.

Cañón del Paraíso:
Unos 3 km al oeste de Peñamiller el camino corre paralelo a un profundo cañón llamado del Paraíso, cuyas paredes son de mármol negro. Al fondo del precipicio se encuentran las aguas del Río Extoraz, que ocasionalmente se prestan para la navegación. Los imponentes muros de roca, que alcanzan los 100 m de altura, son el lugar ideal para la práctica del montañismo. El lugar es de gran belleza y en sus alrededores es posible acampar.
Ubicado en Peñamiller, 69 km al norte de Cadereyta por la carretera núm. 120 y desviación a la izquierda en el km 55.

Agua Fría:
Extraordinario lugar para la práctica del montañismo, donde el aficionado y el experto encontrarán monumentales bloques de roca de paredes verticales que son todo un reto.
Ubicado a 12 km al noreste de Tolimán por carretera estatal s/n.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22450


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Cenote Ik Kil en Yucatán
  • Receta Albóndigas de Camarón
  • Los Rompopes Tradicionales de El Pasaje, Durango
  • Estero de la Boquilla en Jalisco
  • Receta Dulce de Calabaza

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio