• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Casa de la Marquesa de la Villa del Villar del Águila, Querétaro

Casa de la Marquesa de la Villa del Villar del Águila, Querétaro

Se dice que esta mansión perteneció a don Antonio Alday, aunque las consejas populares hicieron circular la versión de que la casona fue construida en 1756 como residencia de la marquesa, que viviría separada de su marido.

Su fachada es de estilo barroco, resuelto con bellos detalles ornamentales labrados en cantera, destacando el marco de la puerta que se eleva hacia el segundo nivel con una cornisa moldurada y dos remates pinaculares que enmarcan un escudo nobiliario.

El remate sobre la puerta es mixtilíneo con molduras de cantera que rodean un pequeño ventanal; a los costados de la entrada se abren puertas y balcones, estos últimos con excelentes barandales de hierro forjado.

El patio interior es muy bello y su arquería acusa cierta influencia del estilo mudéjar.

Visita: Todos los días de 9:00 a 17:00 horas.
Ubicación: Avenida Francisco I. Madero núm. 41. Casa del Conde de Sierra Gorda en la ciudad de Querétaro.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Festivales en Zacatecas Fiestas y Festivales en Zacatecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Juncalito en Baja California Sur
  • Canal de la Perla, Coahuila
  • Receta Chiles Marinados
  • Caminata Bajo el Agua en Xcaret
  • Receta Chilaquiles Rojos

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio