• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Templo del Señor Santiago, Querétaro

Templo del Señor Santiago, Querétaro

Esta misión fue construida por fray Junípero Serra entre 1751 y 1758, siendo la primera que levantaron los franciscanos en su tarea evangelizadora por estas tierras.

Su fachada es de estilo barroco estípite, completamente cubierta de tupidos follajes, guías vegetales, granadas, flores y hojas, realizadas en argamasa con un decidido toque popular.

La iconografía es totalmente de sentido mariano, pues coloca en el segundo cuerpo a las vírgenes de Guadalupe y del Pilar, que está relacionada con el Señor Santiago, pues fue ella la que se le apareció en su peregrinación por España.

En el primer cuerpo se reafirma el papel de Santo Domingo y San Francisco como los nuevos pilares de la Iglesia católica y aparecen en sus nichos a cada lado de la puerta, mientras que las pequeñas esculturas de San Pedro y San Pablo pueden verse dentro del abocinado de la puerta.

Sobre ésta se ve un pequeño escudo de las cinco llagas y enseguida el emblema de los brazos cruzados, ambos franciscanos.

La ventana del coro sorprende también por los cortinajes en argamasa sostenidos por ángeles, y un poco más arriba se abre un nicho que antaño albergó a la imagen del Señor Santiago, ahora sustituida por un reloj.

En su interior, el templo es de planta de cruz latina con una capilla adosada sobre su lado izquierdo; su decoración, muy austera, es de estilo neoclásico.

Visita: Todos los días de 9:00 a 19:00 horas.
Ubicación: En Jalpan de Serra, 161 km al noreste del poblado de Tequisquiapan por la carretera núm. 120.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Tirolesa en la Ciudad de Zacatecas
  • Monumento a Tresguerras, Guanajuato
  • Receta Dulce de Chilacayote
  • El Centro de Oaxaca
  • Monumento a Pío IX en Jamay

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio