• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Ex Hacienda la Ferrería en Durango

Ex Hacienda la Ferrería en Durango

Ex Hacienda la Ferrería en Durango

La Ex Hacienda la Ferrería o Ex Hacienda de la Ferrería de Flores es una de las manifestaciones más claras de esa bonanza minera.

Esta hacienda fue construida en 1855 como residencia para los ingenieros y supervisores de una compañía fundidora del Reino Unido, sin embargo fue su tercer dueño, Juan Nepomuceno Flores, el que la transformó en un palacio. Este poderoso terrateniente tenía 99 haciendas por todo México, y en los portales de todas ellas hacía colocar la frase “Dios de bondad protégenos”.

La hacienda cuenta con una capilla propia que rinde tributo a la Virgen del Refugio, y la arcada de su patio central es de medio punto, es decir, la forman arcos con semicírculos perfectos de acuerdo a los gustos arquitectónicos de la época. El techo de herrería que cubre el patio se colocó después, ya que en la actualidad se puede rentar como salón de eventos.

Ex Hacienda la Ferrería en Durango

En el museo de la Ex Hacienda de Ferrería se exhiben muebles utilizados en la época de Juan Nepomuceno Flores, más no son los originales, ya que en 1990 la hacienda sufrió un incendio y buena parte de su mobiliario se perdió. Todos los muebles presentes pertenecen a ese mismo periodo para dar una idea sobre el estilo de vida de la gente que la habitó.

Las antiguas caballerizas, actualmente convertidas en jardines, son un espacio que no te puedes perder.

En la cocina dela hacienda te sentirás en la película Como agua para chocolate, pues a pesar de haber sido remodelada para dar servicio a eventos, aún conserva sus techos altos, tarjas, mesas, azulejos y algunas piezas del mobiliario de la época. Al lado de la cocina se localiza el viejo zarzo, un espacio dedicado a la refrigeración de los alimentos, y caminando un poco más podrás acceder a un pasillo que conecta con las caballerizas.

Ex Hacienda la Ferrería en Durango

La razón de ser de la Hacienda la Ferrería es el actual Parque Fundidora, el cual forma parte de los vestigios de la antigua Fundidora Ferrería de Flores, la segunda más importante de América Latina por su producción. Esta factoría se encargaba de procesar el metal traído desde el Cerro de Mercado en carretas conocidas como tronos.

Se calcula que 70 personas trabajaban en el encendido y funcionamiento del horno, de donde salía el metl listo para ser martillado y moldeado en sus talleres.

Share
Pin
Tweet
26

También podrías estar interesado en

Ex Hacienda de Chautla

Ex Hacienda de Chautla

Ago 12, 2015

El 17 de noviembre de 1777 esta Hacienda se convirtió en[...]

Restaurante El Zocabón en Durango

Restaurante El Zocabón en Durango

Oct 27, 2016

En Durango hay una gran tradición en cuanto a conservas[...]

Capillas y Templos en Durango

Capillas y Templos en Durango

Oct 20, 2016

En el centro de Durango existen numerosos templos católicos que[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Quauhtochco, Veracruz Quauhtochco, Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Teatro Juárez en Guanajuato
  • Mezcaloteca en Oaxaca
  • Receta Tamales Agrios
  • Receta Chalupas con Gusano de Maguey
  • Receta Alitas Enchiladas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio