• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Grutas de Loltún, Yucatán

Grutas de Loltún, Yucatán

Grutas de Loltún, Yucatán

Las Grutas de Loltún se encuentran a 10 kilómetros del poblado de Oxkutzcab. Su nombre significa “Roca de Flores”.

Los apartamentos de Loltún provocaban asombro ya que eran de pisos lisos bien iluminados y siempre frescos y secos. Habían sido escogidos como lugares de refugio para gente primitiva. La cultura que hizo uso de estas cavernas se ha desvanecido pero no ha desaparecido completamente. Persisten asombrosas sombras de sus antiguas ceremonias.

Los mayas utilizaron las cavernas como fuente de arcilla y material pétreo para fabricar vasijas o artefactos de uso común.

La visita a las grutas requiere de una condición física adecuada, a causa de las largas caminatas. Cuenta con 9 cavidades que permiten la entrada de corriente de aire y luz.

Las grutas poseen dos entradas, la de Loltún y la de Nahkab, entre las cuales hay una distancia aproximada de 700 metros. Aquí se encuentran pinturas rupestres, haltunes o almacenamientos naturales de agua, metales y estalagmitas y columnatas.

La formación llamada La Catedral, es un sitio donde se estrecha la galería de los hutunes o sartenejas. En la galería principal están las Columnas Musicales, las que al ser golpeadas con la mano abierta o con algún objeto, producen sonidos graves y agudos.

Otras galerías, cámaras, antecámaras y cuartos completan el espléndido conjunto de Loltún.

Las grutas de Loltún se visitan de martes a domingo de 9:30 a 11:30 y con guía de 11:30 a 15:00 horas.

Share
Pin
Tweet
10

También podrías estar interesado en

Celestún en Yucatán

Celestún en Yucatán

Mar 29, 2019

Celestún se encuentra catalogado como una de las reservas ecológicas[...]

Ticul, Yucatán

Ticul, Yucatán

May 24, 2016

Ticul se encuentra a 84 kilómetros de la ciudad de[...]

Zona Arqueológica Chichén Itzá, Yucatán

Zona Arqueológica Chichén Itzá, Yucatán

May 9, 2016

Chichén Itzá se localiza a 120 kilómetros de la ciudad[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Tortas Washmobile y Tacos Las Ahumaderas en Tijuana
  • Casa de la Cultura en Salamanca
  • Palenque El Mitleño, Oaxaca
  • Receta Tamales Rojos de Puerco
  • Receta Arroz a la Jardinera

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio