• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Real de Catorce, San Luis Potosí

Real de Catorce, San Luis Potosí

Nombre de sonido romántico, paraje de fantásticas virtudes, pueblo de leyenda viviente. Tierra de culto milenario, donde se fusiona la prehistoria inescrutable, el pasado glorioso pero efímero, y el presente de letargo. Catorce es uno de los muchos núcleos de asentamiento minero que se encuentran abandonados.

Contados, por no decir ninguno, son los lugares en México donde se da la convergencia de razas, credos y lenguas como en Real de Catorce. Ahí se pueden ver a campesinos, pueblerinos y citadinos mexicanos, de piel blanca o cobriza, entremezclados con los extranjeros blancos, rubios, morenos o amarillos, siempre con la esperanza de encontrarse con una de las etnias más míticas de nuestro país: los huicholes, a quienes en verdad pocas veces se les ha visto caminando por las calles empedradas, angostas y empinadas, las cuales hacen de él un sitio bastante pintoresco.

Por ser un lugar de mito, leyenda y fantasía, Catorce se ha convertido en una suerte de icono entre ciertos grupos de la sociedad mexicana. Para el turista, los fines de semana son las mejores fechas para visitar esta localidad. El medio de transporte es lo de menos, lo primordial es hallar alojamiento, en caso de que se tenga planeado pasar la noche. Dos hoteles, más algunas casas de huéspedes, son las laternativas; el campismo, sin embargo, también se ha vuelto muy popular, principalmente entre los jóvenes. Ellos instalan sus tiendas de campaña en la antigua plaza de toros, por tratarse de un sitio tranquilo y seguro. Los hoteles ofrecen servicio de comedor, aunque igual existen otros restaurantes, fondas y cenadurías, cuya minuta es limitada pero aceptable.

Las opciones turísticas en Real de Catorce son muchas y variadas, casi para todos los gustos. Entre ellas se puede incluir al poblado de La Luz (al otro lado del cerro, cruzando el túnel Ogarrio), que también tiene puntos de interés.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3714    22438


  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Bahía de los Muertos en Baja California Sur
  • Receta Crema de Elote
  • Ecosistemas y Fauna Mexicana
  • Receta Empanadas rellenas de Carne de Cerdo
  • Museo Toma de Zacatecas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio