• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Festival de la Guelaguetza o Lunes del Cerro en Oaxaca

Festival de la Guelaguetza o Lunes del Cerro en Oaxaca

Festival de la Guelaguetza o Lunes del Cerro en Oaxaca

El Festival de la Guelaguetza se lleva a cabo en el Cerro del Fortín. Según la tradición prehispánica, los grupos étnicos del área se reunían para llevar a cabo una serie de rituales en honor a Centeotl, Diosa del Maíz.

El objeto de estas ceremonias era implorara la ayuda de la diosa para que las cosechas fueran abundantes, pero en la época colonial la influencia católica se dejó sentir y los ritos se convirtieron en una mezcla de ceremonias paganas y religiosas que ha prevalecido hasta nuestros días.

Los grupos de zapotecas, mixtecas, mixes y mazatecas ejecutan danzas nativas con atuendos vistosos.

 

Platillos Regionales que se sirven en la Guelaguetza:

Platos fuertes – Filete enchocolatado, tacos de picadillo, chapulines fritos, chicharrón con moronga, cecina enchilada, hongos a la oaxaqueña, clemole de carnero, pollo relleno, amarillo negro, verde, coloradito, frijoles negros con patitas de puerco, albóndigas de res, cocido oaxaqueño.

Postres – Pan de yema, cocadas, buñuelos, rosquillas, mamones, nieve de leche quemada, nieve de pétalo de rosas, dulce de camote y piña, nenguanitos, chocolate molido en metate.

Bebidas – Jugo de frutas, champurrado, atoles, mezcal, chocolate, aguas frescas, nicuatoles, café endulzado con piloncillo.

 

Lugar y fecha de la Guelaguetza:

En Oaxaca (Capital del estado), el tercer y último lunes de julio.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Comiendo en Tlacolula, Oaxaca

Comiendo en Tlacolula, Oaxaca

Oct 10, 2016

La gran variedad de platillos de Tlacolula podrían escribirse en[...]

Restaurante Casa Oaxaca

Restaurante Casa Oaxaca

Jul 18, 2016

Casa Oaxaca es todo un clásico, pionero en la nueva[...]

Restaurante Los Danzantes en Oaxaca

Restaurante Los Danzantes en Oaxaca

Jul 18, 2016

El restaurante Los Danzantes es otro de los pioneros en[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3749    22602


  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c
  • Volcán Popocatépetl. #Popocatépetl #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @yairlaram
  • Ciudad Universitaria UNAM en la Ciudad de México. #CDMX #UNAM #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @reygolens
  • León en Guanajuato. #León #Guanajuato #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @ibonogo
  • Mazamitla en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @el.catrin

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Cupapé en Dulce
  • Receta Corundas Rellenas
  • Receta Lengua de Res en Salsa Verde
  • Recorriendo San Sebastián del Oeste, Jalisco
  • Paamul en Quintana Roo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio