• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Receta Conejo al Zihuamonte

Recetas de Cocina Mexicana

Receta Conejo al Zihuamonte

Prepara un delicioso Conejo al Zihuamonte, el cual forma parte e la gastronomía del estado de Chiapas.

Ingredientes:

1 conejo.

1/4 de taza de masa de maíz.

3 cucharadas de aceite.

5 clavos.

2 chiles cuaresmeños.

2 dientes de ajo.

6 pimientas.

3 clavos.

1 rama de epazote.

1 rama de tomillo.

1 pedazo de achiote.

1/2 cebolla.

Masa.

Sal.

Preparación:

Limpiar el conejo, quitarle las vísceras y partirlo en piezas grandes. Colocarlas en una charola sin grasa y meterlas al horno a que doren.

Una vez doradas, cocerlas con sal y agua suficiente. Al final, agregar papas, clavos y el chile verde entero.

Freír los ajos en una sartén con tres cucharadas soperas de aceite, retirar. Sorar la cebolla, agregar el jitomate y el conejo cocido.

Moler el chile ancho y freírlo con lo anterior. Agregar un poco de masa de maíz disuelta en caldo de conejo, para espesar.

Mover para evitar que se formen grumos, añadir la rama de epazote y las pimientas, dejar hervir hasta que esté cocido el conejo.

Servir caliente.

Rinde 10 porciones.

Share
Pin
Tweet
16

También podrías estar interesado en

Receta Cochito al Horno

Receta Cochito al Horno

Ago 1, 2016

Prepara un delicioso Cochito al Horno con esta receta, el[...]

Receta Mixiotes

Receta Mixiotes

Sep 13, 2016

Prepara unos deliciosos Mixiotes con esta receta! Ingredientes: Para la[...]

Receta Estofado de Res Chiapaneco

Receta Estofado de Res Chiapaneco

Ene 30, 2018

Prepara un delicioso Estofado de Res Chiapaneco con esta receta![...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Quauhtochco, Veracruz Quauhtochco, Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Zonas Arqueológicas en Xcaret
  • Jardín Reforma en Guanajuato
  • Receta Queso de Puerco
  • Cabo Pulmo en Baja California Sur
  • Plaza de San Roque en Guanajuato

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio