• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Festividad de San Isidro Labrador

Festividad de San Isidro Labrador

Festividad de San Isidro Labrador

En las festividades de San Isidro Labrador hay danzas, ceremonias religiosas, fuegos artificiales y un desfile con yuntas decoradas.

 

Platillos Regionales:

Platos Principales – Quesadillas, enfrijoladas, pellizcadas, chicharrón con moronga, puerco en colorado, higaditos estilo oaxaqueño, caldo de gato, arroz con chepiles, rajas o mariscos, frijoles negros con patitas de puerco, guías de calabaza en caldo, chilaquiles, tamal de cazuela, quesillo con salsa, pollo en tesmole, tasajo, cecina, enchiladas, moles, chichilo.

Postres – calabazates, ates de chicozapote, tortitas de coco, nieve de rosa, buñuelos, sorbetes, rosquillas, chilacayotes, empanadas dulces, budín de coco y chocolate, flan de leche, gollorías, conservilla blanca de coco y ticutas.

Bebidas – Mezcal, nicuatole, aguas frescas, chocolate, atole, champurrado, refresco de chilacayote, jugo de frutas, guaje de tejate, café de olla.

Puedes encontrar estos platillos en nuestra sección de Recetas de Cocina Mexicana.

 

Lugar y Fecha:

En Ixcatlán el 15 de mayo.

Share
Pin
Tweet
15

También podrías estar interesado en

Visitando el Tianguis Dominical en Tlacolula, Oaxaca

Visitando el Tianguis Dominical en Tlacolula, Oaxaca

Oct 11, 2016

El Tianguis Dominical de Tlacolula es muy apreciado y reconocido[...]

Punta Colorada en Oaxaca

Punta Colorada en Oaxaca

Feb 28, 2019

Punta Colorada se ha convertido en un importante sitio para[...]

Restaurante La Biznaga en Oaxaca

Restaurante La Biznaga en Oaxaca

Jul 11, 2016

El Restaurante la Biznaga es muy apreciado y reconocido por[...]

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Cañonismo en Potrero Redondo, Nuevo León
  • Acambay en el Estado de México
  • Playa Terminal en Oaxaca
  • Receta Panuchos de Cochinita Pibil
  • Pinal de Amoles, Querétaro

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio